Página 28 del número 98, de julio de 2004
17/6/04 17:05 Página 2 NUEVA ECONOMÍA pg.27-29 La Caixa diseña un portal para fomentar la creación de empresas La Caixa, junto con los Ministerios de Economía y de Educación y Ciencia, siete universidades y el Instituto de Empresa ha firmado un convenio de colaboración para el lanzamiento del portal emprendedorXXI.es para fomentar la creación de empresas. Se trata de un punto de encuentro para universitarios, inversores y público en general que buscan información, formación e iniciativas. Facilita datos sobre la concesión de ayudas, como microcréditos y subvenciones, posibles colaboradores, experiencias afines o herramientas para realizar los proyectos, como por ejemplo la elaboración de un plan de negocio. La Caixa aporta su apoyo financiero a través de las sociedades Gestora de Microfinanzas, con un programa de microcréditos a colectivos con dificultades para acceder al sistema crediticio tradicional, y Gestora de Finanzas para Emprendedores, especializada en el desarrollo de nuevos negocios de dimensiones reducidas. Esta página se encuadra dentro del programa Punto de Encuentro Virtual de La Caixa dedicado a favorecer las ideas de los jóvenes recién licenciados a la hora de crear un nuevo negocio. Para ello, ofrece cursos de formación, servicios de proyectos on line, asesoría jurídica, venta de bienes de equipo y gestión de ayudas, entre otros. En los apartados específicos de formación se pueden consultar las últimas noticias, conferencias, publicaciones y encuentros empresariales. Asimismo, los emprendedores dispondrán del apoyo de profesionales prejubilados que desarrollarán un proyecto denominado Gerencia Asistida. Telestant ofrecerá en su web una amplia información sobre todos los teléfonos móviles ofertados en el mercado español. su curriculum vitae. Asimismo, la web ofrecerá en breve un enlace para conocer las características y prestaciones de todos los teléfonos móviles que existen en el mercado. ?La principal ventaja de contar con un portal en Internet es que nuestra información está disponible 24 horas al día y que el cliente apenas tarda un minuto en acceder a los datos que necesita. Una web, además de estar actualizada, debe ser atractiva, dinámica, de navegación sencilla y con contenidos próximos y útiles para el internauta?, comenta Guillermo Flores. Costes económicos Desde que comenzó el diseño de su portal, la firma palentina ofrece a sus clientes la posibilidad de estar presentes en la red con paquetes económicos que incluyen un número de páginas, alta en buscadores y correo electrónico. ?Aunque el coste de una web como telestant.es supera los 3.000 euros, sin mantenimiento, es posible disponer de un sitio en Internet desde 299 euros y soluciones de Telefónica de cinco euros al mes?, apunta el director de Márketing de Telestant. Con un atractivo diseño en el que predominan el verde y el 28 azul y una navegación intuitiva, telestant.es se presenta dividida en tres partes: información corporativa, enlaces y promociones. La primera contiene datos sobre los productos ofrecidos por Telestant, tanto relativos a la telefonía móvil, como al diseño de webs y a las comunicaciones fijas. Además, aparece la amplia gama de servicios que presta, así como una reseña sobre la compañía palentina. El apartado dedicado a los links facilita enlaces con las páginas de los fabricantes de terminales, del operador Telefónica y de los principales portales de la red para la descarga de juegos, melodías y logos para móviles. Por su parte, la sección dedicada a las promociones ofrece mediante un cómodo menú los últimos modelos de telefonía móvil aparecidos en el mercado español, así como las ofertas más interesantes y los programas y planes específicos para sus clientes. Nº98 JULIO 2004
