Página 29 del número 98, de julio de 2004
pg.27-29 18/6/04 08:39 Página 3 La nueva página de la Cámara de Comercio de Soria (camarasoria.com) dispone de un apartado específico destinado a las tiendas virtuales de 36 pymes de la provincia pertenecientes a diferentes sectores como turismo, hostelería, transportes, concesionarios, fontanería, construcción, muebles o alimentación, entre otros. A través de este servicio, las empresas podrán presentar sus catálogos y vender sus productos y servicios a través de Internet de forma segura mediante el certificado digital de Camerfirma, que también es necesario para acceder a los portales y hacer modificaciones. Esta web, realizada con el apoyo de las ayudas de la Agencia de Desarrollo Económico de Castilla y León (Ade), la Dirección General de Política de la Pyme del Ministerio de Industria Turismo y Comercio y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), permite mediante la utilización del certificado digital realizar consultas interactivas en materias como asesoría jurídica y fiscal, solicitar información al departamento de formación y acceder a la bolsa de empleo. Asimismo, dispone de apartados de cursos de español para extranjeros y de comercio exterior, en el que se publicarán todas las acciones realizadas por la entidad en este campo, así como las noticias que se generen. Además, con un atractivo diseño, ofrece todo tipo de informaciones relativas a la Cámara, su ubicación y enlaces a organismos relacionados con las empresas y a las administraciones públicas. CEEI impulsa la creación de empresas de base tecnológica en la universidad El I Congreso de Creación de Empresas de Innovación y Base Tecnológica en la Universidad, al que acudieron más de 180 personas, se celebró en Valladolid el pasado mes de mayo dentro del Programa Futurinnova, gestionado y coordinado por el CEEI Castilla y León. El objetivo de esta jornada, en la que también participan la Junta, la Agencia de Desarrollo Económico de Castilla y León (Ade), el Fondo Social Europeo y la Fundación General de la Universidad de Valladolid, es dinamizar el espíritu emprendedor en la comunidad universitaria de la región, sobre todo entre los investigadores, así como debatir sobre la problemática de crear Empresas de Innovación y Base Tecnológica (EIBT), como las dificultades legales y económicas, entre otras. Asimismo, se celebró una exposición en la que participaron empresas creadas en torno a universidades españolas, cuyos expositores ayudaron a la comprensión de los argumentos expuestos por lo ponentes. Las EIBT son un instrumento eficaz para dinamizar el desarrollo económico y tecnológico de una zona, además de constituir una vía de optimización científica y económica de las universidades. Programa Futurinnova El Programa Futurinnova tiene como objetivos potenciar la diversificación industrial y erigir a la tecnología en estandarte del crecimiento económico de Castilla y León, para lo que se destinarán en el período 2004-2006 cerca de 42 millones de euros. Entre sus retos destacan fomentar la cultura de la innovación como fórmula de estrategia sostenible y estable, potenciar el tejido tecnológico regional y facilitar su desarrollo económico y fortalecer los nexos de unión entre la investigación y la innovación productiva, haciendo especial hincapié en aquellos sectores con mayor potencial de crecimiento. FINANCIANDO PROYECTOS DE INVERSIÓN www.sodical.es Nº98 JULIO 2004 29 NUEVA ECONOMÍA La Cámara de Comercio de Soria estrena web con enlaces a 36 tiendas ?on line?
