Qué
Cuándo

Página 19 del número 98, de julio de 2004

pg.16-19 18/6/04 08:47 Página 4 mos? destaca Matías Salvá, presidente de Amat. El diálogo permanente como herramienta fundamental para el buen clima de entendimiento entre ambas entidades y sus asociados; la elaboración de programas de desarrollo de acciones formativas en materia de prevención, con publicaciones, jornadas y congresos; y el intercambio de información que permita elaborar estudios, informes y estadísticas para conocer la dimensión del sector son otros de los retos que se han planteado ambas asociaciones. Nº98 JULIO 2004 Pero la decisión más importante de este convenio, y que servirá como punto de referencia para el incremento de la calidad en el ejercicio de la prevención, es la puesta en marcha de un Observatorio de Buenas Prácticas en materia de Prevención de Riesgos Laborales, que estará abierto a la participación, funcionará como órgano permanente de recogida de información en esta materia y permitirá el estudio, análisis y difusión a instituciones, agentes sociales y la sociedad en su conjunto. Vigilancia de la salud Sobre la vigilancia de la salud, los problemas de ejercicios anteriores siguen vigentes y se acrecientan con el tiempo. ?Este es un problema de difícil solución, en el que las autoridades no han hecho lo suficiente?, apostillan en Amat. Finalmente, desde el sector de las mutuas se muestra satisfacción por la evolución del proceso de implantación del Plan Delta, como mecanismo de transmisión de los partes de accidentes, tras el esfuerzo realizado en medios humanos y materiales. 19 MUTUAS Amat y Anepa han firmado un acuerdo para reducir la siniestralidad laboral. pondrán en marcha con el cambio en el Gobierno central buscarán una mejora de todos los aspectos. ?No creemos que estas reformas resten importancia o favorezcan nuevas competencias para las mutuas, sino que por nuestra parte estamos convencidos del importante papel social que realizamos y del cual es consciente el Gobierno actual. Tampoco queremos asumir nuevas competencias. Nuestro principal interés está en reformar las que ya existen, en busca de rentabilizar el beneficio para la sociedad en su conjunto y más concretamente para las empresas y los trabajadores. El nuevo Gobierno se ha mostrado muy receptivo a nuestras peticiones?, aseguran desde Amat. Respecto a otros aspectos de actualidad, desde el sector de las mutuas se reconoce que la segregación de los servicios de prevención, que tenía que haberse producido en 2003, todavía se encuentra en un proceso de reflexión y arranque.

Página 19 del número 98, de julio de 2004
Número 97Número 98, de julio de 2004Número 99

Número 98, de julio de 2004