Qué
Cuándo

Página 20 del número 98, de julio de 2004

pg.20 17/6/04 16:51 Página 1 MUTUAS Fraternidad supera los 750 millones de euros en ingresos durante 2003 Fraternidad-Muprespa obtuvo en el ejercicio 2003 unos ingresos totales por todos los conceptos de 751,7 millones de euros, frente a los 633,6 millones de 2002, los más elevados de su historia, que cumplirá este otoño 75 años. La recaudación por las cuotas devengadas por contingencias profesionales (accidentes de trabajo y enfermedades profesionales) y contingencias comunes ascendió en 2003 a 698,6 millones de euros, lo que representa más de un 14% de incremento sobre el año anterior. Si a este montante se le añaden los ingresos financieros por prestación de servicios, se rebasan los 751 millones de euros de ingresos totales. Los resultados por todos los conceptos de Fraternidad en 2003 ascendieron a 41,9 millones de euros y suponen un incremento superior al 280% Pablo Bueno, director territorial de Fraternidad Muprespa. con respecto a los excedentes del año anterior. Su plantilla total alcanzaba, al cierre de 2003, las 2.700 personas, con la incorporación en dicho ejercicio de un centenar de profesionales, entre técnicos de prevención y especialistas de Medicina del Trabajo. Inversiones En el capítulo de inversiones, Fraternidad Muprespa destinó durante 2003 1,7 millones de euros a sistemas informáticos y 10,6 millones a inmuebles y equipamiento, frente a las previsiones para el presente ejercicio de 1,4 millones y 11,6, respectivamente. A lo largo de 2003-2004 se han inaugurado nuevos centros como el de Burgos, San Sebastián de los Reyes, Granada, Linares, Valencia, Fuenlabrada, Alcorcón, Tordera y Cáceres. Para Pablo Bueno, director territorial de Fraternidad Muprespa, el balance del año 2003 fue muy positivo como constatan los datos, donde se registra un gran crecimiento que supera la media del sector. En Castilla y León, Fraternidad Muprespa protege a 30.818 empresas, de las que más de 21.000 en accidente de trabajo y 9.400 en contingencias comunes, lo que supone un incremento del 18,7% respecto al ejercicio anterior. El número de trabajadores protegidos por esta mutua también ha aumentado significativamente al alcanzar los 151.588 en 2003, un 24,6% más. La recaudación en accidentes de trabajo superó los 40,16 millones de euros y en contingencias comunes los 15,20 millones de euros. Fraternidad Muprespa, que cuenta con una plantilla de 183 personas, 12 centros asistenciales y 26 de gestión, registró en el pasado ejercicio 6.302 accidentes con baja y 10.576 sin baja. 20 Maz abrirá nuevos centros en Valladolid, Salamanca y Burgos 2004 se presenta como un año de afianzamiento y progreso para Maz en Castilla y León, al estar prevista la inauguración de nuevos centros médicos y de prevención en Valladolid, Salamanca y Burgos, así como una mayor penetración en otras provincias como Zamora, León, Palencia y Soria, lugar donde se celebró el pasado mes de junio el Primer Intercambio de Experiencias para el Desarrollo de la Prevención, organizado por Maz en colaboración del Ayuntamiento de Soria, sindicatos, inspección de trabajo, Junta de Castilla y León, Diputación y Colegio de Graduados Sociales, entre otros. El objetivo de Maz para este ejercicio es un mayor crecimiento en estas provincias gracias a la reciente acreditación obtenida por la mutua para toda España en la especialidad preventiva de Vigilancia de la Salud. En la actualidad, Maz asume nuevas directrices del Ministerio de Trabajo y las plasma en sus futuros proyectos de ampliación, tanto en Valladolid como en Salamanca, donde la entidad dispondrá en breve de dos centros en cada población. Además de estas ampliaciones en las delegaciones existentes, el objetivo inmediato es implantar la entidad en las provincias donde aún no dispone de representación física. Para Maz, 2003 fue el año de consolidación de algunas delegaciones de la región y de expansión, ofreciendo un crecimiento en Castilla y León muy satisfactorio y materializándose proyectos previstos hace tiempo. ?El momento actual está marcado por la independencia que se pretende dar a los servicios de prevención de las mutuas y al área asistencial y de gestión de contingencia profesional y común, estando el crecimiento en infraestructuras de las mutuas condicionado a la separación física de ambas partes de las entidades, obligando a plantear en cualquier proyecto de ampliación la existencia de dos locales, uno para el servicio de prevención y otro para las actuaciones propias de la mutua?, explica Mariano Villafáfila, director provincial de Mutua Maz en Valladolid. Nº98 JULIO 2004

Página 20 del número 98, de julio de 2004
Número 97Número 98, de julio de 2004Número 99

Número 98, de julio de 2004