Página 17 del número 98, de julio de 2004
pg.16-19 18/6/04 08:12 Página 2 MUTUAS financiero del accidente de trabajo, para lo que resulta clave la tarifa, un bonusmalus auténticamente incentivador, el adecuado cálculo de los capitales-coste y la simultánea modificación de los reaseguros y de las aportaciones a los servicios comunes y sociales, así como la mejora del sistema de reservas. Una aplicación de la Ley de Prevención más acorde con la tipología y necesidades de cada empresa, el fomento de la salud laboral y el aumento de la calidad en el trabajo para lograr un clima social positivo y consecuentemente incrementar la productividad son otros aspectos de importancia. Solidaridad Las mutuas están convencidas que si se aplican los principios mutualistas como la solidaridad, ausencia de ánimo de lucro, igualdad y oportunidad de participación y autonomía en la gestión se conseguiría recoger el fruto del éxito histórico de este régimen, aportar mayor valor añadido a la Seguridad Social, gestionar de forma diferente a las entidades gestoras y ejercer su plena responsabilidad, sin perjuicio de someterse al control Nº98 JULIO 2004 Las mutuas quieren redefinir los accidentes de trabajo, como ya sucede en otros países de la UE, que no tienen en cuenta como siniestros laborales los ?initinere? o las enfermedades cardiovasculares. 17
