Página 84 del número 100, de septiembre de 2004
pg123-125 10/8/04 11:35 Página 2 NOTICIAS DE UNA ÉPOCA sociedades mercantiles, y la Ventanilla Única Virtual, en la que se utilizan las nuevas tecnologías para agilizar los procesos. Las empresas familiares se unen Empresa Familiar de Castilla y León se ha convertido en una de las asociaciones más influyentes de la región. Este peso específico se hizo patente en 1997 cuando 90 de las principales sagas empresariales fundaron esta institución para conseguir un mayor desarrollo económico y la continuidad de los negocios con apellido. Estas compañías aportaban el 12% del PIB regional con una facturación conjunta de 3.000 millones de euros y una plantilla superior a los 25.000 trabajadores. Su primer presidente fue Juan Manuel González Serna, del Grupo Siro, que lideraba un equipo formado por algunos de los empresarios más importantes de la región. Fusión de las sociedades de garantía recíproca Soteca y Sogacal fueron las sociedades de garantía recíproca (SGR) que se fusionaron en 1997 para crear la actual Iberaval, que nació con un capital social de 16 millones de euros, unos fondos para provisiones técnicas de 2,9 millones de euros y unas reservas de 1,69 millones de euros. Desde sus inicios, la SGR gestionó avales por valor de 120,2 millones de euros, aunque sus previsiones apuntaban 124 Puerto fluvial de Vega Terrón, ubicado en la confluencia de los ríos Águeda y Duero, en la comarca salmantina de Las Arribes. a superar 360 millones de euros en sus primeros cinco años de funcionamiento. Pese a que su nacimiento estuvo envuelto en dudas, ya que el escenario financiero no era muy ventajoso por las constantes caídas de los intereses y no estaba clara la participación de la Administración regional, Iberaval ha conseguido crecer y alcanzar los objetivos fijados en su momento, como lograr una mayor solvencia e incrementar su volumen de negocio y el número de pymes asociadas. Nace Retecal En verano de 1997 se dio el pistoletazo de salida al desarrollo de las telecomunicaciones por cable en Castilla y León, cuando Retecal se adjudicó el concurso del Ministerio de Fomento en el que sólo se presentó su oferta. Por delante quedaba un duro trabajo y elevadas inversiones para acercar esta tecnología (televisión, Nº 100 Septiembre 2004 telefonía, transmisión de datos y servicios interactivos) a los principales núcleos urbanos de la región con el fin de obtener ingresos a la mayor brevedad posible. El proyecto contó al inicio de su andadura con socios de diferentes sectores, como las eléctricas Endesa y Unión Fenosa, las entidades financieras Caja España, Caja de Ávila y Caja Segovia, la constructora Begar, un grupo de empresarios vallisoletanos y la sociedad argentina Supercanal. Un puerto fluvial para la región El proyecto de contar con un puerto fluvial se hizo realidad en 1997 con la construcción en Las Arribes salmantinas de Vega Terrón, en la confluencia del los ríos Duero y Águeda que permite realizar actividades turísticas y transportar mercancías hasta la costa portuguesa. La compañía
