Qué
Cuándo

Página 83 del número 100, de septiembre de 2004

pg123-125 10/8/04 11:35 Página 1 NOTICIAS DE UNA ÉPOCA 1997 Sodical pasa a estar controlada por capital regional La sociedad de capital riesgo Sodical cambió de manos en 1997, cuando la Junta y las cajas de ahorros se hicieron con el 51% de su capital, que hasta entonces pertenecía a la Sepi. Esta operación, a la que se destinaron 4,32 millones de euros, permitió a la Agencia de Desarrollo Económico (Ade) incrementar su participación hasta el 40%. Asimismo, Caja España, Caja Duero (por entonces, Caja Salamanca y Soria) y Caja de Burgos se hicieron con el 35% de la firma, mientras que el resto corresponde a otras entidades, instituciones y empresas regionales. El desembarco de Airtel En pleno desarrollo del negocio de la telefonía móvil con la popularización de sus servicios, Airtel, que años más tarde pasaría a denominarse Vodafone, anunció en 1997 la construcción de un edificio en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid) para ampliar su radio de acción al noroeste de España. El proyecto, que incluía un Centro de Conmutación, Atención al Cliente y Oficina Comercial, supuso una inversión de 15 millones de euros, de los que la Junta subvencionó el 35%, y la creación de 300 puestos de trabajo. Además, la compañía que entonces estaba presidida por Juan Abelló y cuyo consejero delegado era el salmantino Ignacio Sánchez Galán (hoy en Iberdrola), destinó 60 millones de euros a la mejora de sus infraestructuras de telecomunicaciones en Castilla y León para aumentar la Nº 100 Septiembre 2004 cobertura. Airtel había conseguido dos años antes la licencia que rompía el monopolio de Telefónica y desde entonces su crecimiento era paralelo a la proliferación de móviles en el país, unos aparatos que en pocos años pasaron de ser exclusivos de los altos ejecutivos a formar parte de la vida cotidiana de los ciudadanos. La Ventanilla Única acaba con la burocracia Castilla y León fue la primera comunidad autónoma en adherirse en 1997 al proyecto Ventanilla Única promovido por el Ministerio de Administraciones Públicas, entonces dirigido por Mariano Rajoy, que permite a los ciudadanos presentar cualquier tipo de documentación dirigida a los municipios, a la Junta o al Estado desde un sólo mostrador, evitando desplazamientos y esperas. Éste fue el embrión de lo que más tarde sería la Ventanilla Única Empresarial, destinada a la creación de 123

Página 83 del número 100, de septiembre de 2004
Número 99Número 100, de septiembre de 2004Número 101

Número 100, de septiembre de 2004