Página 49 del número 100, de septiembre de 2004
pg 88-89 10/8/04 10:03 Página 2 operador de esta firma en España, donde cuenta con más de 50 oficinas. Por otra parte, trabaja en un nuevo centro de atención telefónica de última generación que unificará los ya existentes en España y Portugal y prestará servicios a la compañía y a terceros. Globalia, presidida por el salmantino Juan José Hidalgo, registró en 2003 un crecimiento del 25% respecto al año anterior. Este incremento de la facturación se debe a la buena evolución de la empresa en los últimos años, la adquisición de Viajes Ecuador y el aumento de la actividad en todas las líneas de negocio, sobre todo, del mayorista Travelplán. La compañía, que cuenta con una plantilla de 7.000 empleados, obtuvo unos ingresos de 1.836,8 millones de euros y unos beneficios de 50,5 millones de euros, un 13,5% más que el ejercicio anterior. Asimismo, el Ebitda se incrementó un 13,5%, alcanzando 77,3 millones de euros. LÍNEAS DE NEGOCIO Por líneas de negocio, cabe destacar que Air Europa, la división aérea del grupo, obtuvo unos ingresos de 694,5 millones de euros, frente a los 657,1 millones de euros de 2002, lo que supone un incremento del 5,7%. Estos buenos resultados se deben a la mejora del índice de ocupación, a la rentabilidad por plaza, al desarrollo de nuevas rutas y a su importante nivel de ocupación en las líneas internacionales. Globalia desarrollará nuevas rutas y destinos turísticos en Asia y Latinoamérica. Por su parte, Halcón Viajes obtuvo una cifra de negocio de 794,3 millones de euros, lo que supone un 8% más que el año pasado. A sus 810 agencias en España y Portugal se suman desde el pasado mes de marzo de 2003 las 373 sucursales de Viajes Ecuador, por lo que se convierte en la mayor red de nuestro país. En este sentido, la nueva adquisición del grupo obtuvo una facturación de 191,19 millones de euros durante los últimos diez meses del pasado año. Travelplán, el touroperador de Globalia, experimentó un importante crecimiento, con unos ingresos de 404 millones de euros frente a los 277 del pasado ejercicio. Este incremento es debido al aumento de la oferta de Air Europa y al apoyo de las agencias minoristas, tanto del grupo como externas. Por último, la división hotelera consiguió unas ventas de 15,8 millones de euros, lo que supone un descenso del 3% con respecto a 2003, mientras que Pepecar.com, la compañía de alquiler de vehículos, facturó 2,1 millones de euros. Durante 2003, la firma inauguró ocho sedes en España y aumentó su flota hasta los 1.000 automóviles. Nº 100 Septiembre 2004 89
