Página 50 del número 100, de septiembre de 2004
pg 90-91 10/8/04 10:03 Página 1 EMPRESAS Grupo Antolín apuesta por los mercados emergentes como China y La India La compañía burgalesa duplicará su tamaño en cuatro años E l ejemplo de Grupo Antolín representa, sin lugar a dudas, un caso único y un paradigma en el panorama empresarial castellano y leonés. El taller familiar ubicado en Burgos en los años 50, especializado en frenos y dirección, se ha convertido medio siglo después en una multinacional líder mundial en la fabricación de componentes de automoción, con presencia en 18 países con 59 plantas de producción y 16 oficinas técnico comerciales, 7.800 empleados y un volumen de negocio de 1.311 millones de euros en 2003. Los productos que fabrica la compañía burgalesa se dividen en tres apartados: función techo, con guarnecidos, parasoles, pilares y bandejas entre otros, que representará el 47% de las ventas de 2004; función puerta (elevalunas, seguridad y acústica, entre otros), con un 44%; y función asiento (asientos, armaduras y fundas), con un 9% de la facturación. Los principales clientes del grupo en el presente ejercicio son RenaultNissan, que acapara el 27,1% de la producción, el Grupo Volkswagen, con un 27%, y Ford, con el 22,5%. Uno de los principales retos de Grupo 90 Antolín es duplicar su tamaño en 2007 para pasar a facturar 2.326 millones de euros. Para conseguir este objetivo, la firma burgalesa realizó una ampliación de capital en marzo de este año en la que dio entrada en su accionariado a cinco entidades de ahorro (Caja de Burgos, Caja de Ávila, Caixanova, Corporación Caja Castilla-La Mancha y Caja Navarra Corporación), que aportaron 80 millones de euros y que cuentan con el 20% de participación. De esta forma, el grupo podrá acometer su plan inversor, especialmente centrado en I+D+i y en la expansión global del negocio. En el último lustro, la firma presidida por José Antolín Toledano ha invertido más de 500 millones de euros. UNIDAD CAD Para duplicar su tamaño, la multinacional burgalesa aumentará, entre otros apartados, su presencia en los mercados emergentes, con la creación de la unidad CAD en La India y el inicio de actividad productiva en China en 2005. Uno de los aspectos prioritarios para la compañía es su política medioambiental, ya que 26 de las filiales que posee el grupo Nº 100 Septiembre 2004 Sede de Grupo Antolín en Burgos, que tiene presencia en 18 países con 59 plantas de pro ducción y 16 oficinas técnico comerciales con una plantilla global de 7.800 empleados.
