Qué
Cuándo

Página 42 del número 100, de septiembre de 2004

pg 78-80 10/8/04 09:40 Página 1 EMPRESAS Campofrío reordena su presencia en los mercados exteriores La compañía vende su filial polaca, mientras registra beneficios en Francia, Rusia y Rumanía C amprofrío quiere poner orden tanto en España como en el extranjero para terminar de hacer la digestión de las compras de Óscar Mayer y Navidul, con las que se consolidó como la cárnica líder de nuestro país. La última decisión dentro de esta estrategia ha sido la venta de su filial polaca Morliny por más de 42 millones de euros a la multinacional norteamericana Smithfield Food, que es socio de la empresa burgalesa al controlar el 15,21% de su capital. Esta decisión reduce la presencia de Campofrío en los países del Este, donde había centrado los esfuerzos de su internacionalización después de abandonar Filipinas y la República Dominicana y poner a la venta su filial argentina Campo Austral. Morliny, con una cifra de negocio de 85,59 millones de euros y un beneficio después de impuestos de 1,41 millones de euros en 2003, es la marca líder en el mercado polaco, una posición que afianzó el pasado ejercicio al mismo tiempo que desarrolló una importante actividad exportadora. En nuestro país, una de las decisiones más relevantes del Grupo Campofrío en 2003 fue la desinversión en el negocio de PUERTO DE BILBAO: SERVICIOS MARÍTIMOS PUERTA A PUERTA CON TODA EUROPA. Sin semáforos, sin fronteras, sin atascos. Navegando todos los días de la semana. Pedro Ballvé Lantero, presidente de Campofrío. las carnes frescas, que pasó a manos de la compañía segoviana Proinserga, y la apuesta por los productos elaborados que aportan mayor valor añadido, con el objetivo para los próximos años de afianzar su liderazgo. Estas iniciativas actualizan el Plan Estratégico 2002-2005 de la compañía, que contempla el fortalecimiento de la situación financiera de la sociedad para acometer nuevos proyectos de inversión. Así, la firma presidida por Pedro Ballvé redujo su deuda bancaria neta de 191 millones de euros en 2002 a 155 millones de euros en el pasado año. En el mercado español, destaca la buena evolución de la empresa con el lanzamiento de más de 20 referencias, la optimización del capital circulante, la racionalización de estructuras y la rentabilización del negocio de jamones curados, entre otros. En nuestro país, la compañía comercializa las marcas Campofrío, Óscar Mayer, Navidul y Revilla, entre otras. El ejercicio 2003 se cerró con una cifra de negocio de 1.077 millones de euros, un 23% inferior a la obtenida en 2002 debido fundamentalmente a la desinversión en carnes frescas. Por su parte, el Ebitda pasó de 92 millones de euros a 101 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 9,6%, con un beneficio neto de doce millones de euros. En el ámbito internacional, Campofrío tiene presencia en Francia, Rusia y Rumanía a través de las sociedades Campofrío PUERTO DE BILBAO Bordeaux La Coruña Oporto Lisboa Bayona Irun León Vitoria Burgos Palencia Zaragoza Valladolid Salamanca Madrid S ill 78 BILBAO Ba V l i Alameda Urquijo, 9. 1º Dcha. - 48008 BILBAO (Spain) . Tel.: +34-94-4236782 . Fax: +34-94-4235403 . Email: info@uniportbilbao.es . www.uniportbilbao.es Nº 100 Septiembre 2004

Página 42 del número 100, de septiembre de 2004
Número 99Número 100, de septiembre de 2004Número 101

Número 100, de septiembre de 2004