Página 43 del número 100, de septiembre de 2004
pg 78-80 10/8/04 09:40 Página 2 EMPRESAS Campofrío lanzó al mercado más de 20 referencias durante el pasado año. Montagne Noire, CampoMos y Tabco Campofrío, respectivamente, cuya evolución está siendo favorable pues todas registraron plusvalías en el pasado ejercicio. La francesa Campofrío Montagne Noire facturó en 2003 cerca de 91,59 millones de euros, con unos beneficios después de impuestos de 930.000 euros, un 22% más que el ejercicio anterior. Estas cifras confirman la mejora de sus márgenes pese al deterioro del mercado del salchichón y gracias a que gestionó con acierto sus productos de valor añadido. CampoMos, la filial rusa de Campofrío, renovó las direcciones Comercial y Financiera e inició un plan de transformación para aumentar la rentabilidad del negocio y adaptarlo a un nuevo entorno más competitivo. Sus ventas en 2003 alcan- 80 zaron los 107,4 millones de euros con un beneficio después de impuestos de 5,85 millones de euros. Entre sus actuaciones, destaca la compra del distribuidor de la firma en San Petersburgo para ejecutar un plan de crecimiento en esta ciudad, la segunda más importante del país. RUMANÍA Por último, Tabco Campofrío mejoró sus resultados de 2002 con unas ventas de 20,5 millones de euros y un beneficio después de impuestos de 220.000 euros. Esta firma comenzó a distribuir en Rumanía paté en lata producido por la polaca Morlini, que este año trasladará su línea de producción a este país. Dentro del Área Comercial, Campofrío desarrolló el pasado ejercicio tres proyectos Nº 100 Septiembre 2004 de especial relevancia. Por un lado, una Intranet que facilita la gestión de la información, tanto en la central, como en todas las oficinas de España. Asimismo, se puso en marcha un sistema informático que recoge datos relevantes de todos los puntos de venta a través de terminales y se convierte en una importante herramienta de trabajo. Por último, a finales de 2003 comenzó a utilizarse la venta por teléfono para dos colectivos, uno exclusivamente a través de este sistema y otro que lo combina con la atención comercial. Su objetivo es optimizar el ritmo de visitas para ampliar el mercado. En cuanto a la Logística, los esfuerzos de la empresa se dirigen a la reducción del número de almacenes de carga y distribución, que pasan de los cinco que había hasta ahora a dos en Burgos y Pinto (Madrid).
