Página 40 del número 100, de septiembre de 2004
pg 74 10/8/04 13:52 Página 1 MULTINACIONALES Iveco Pegaso rueda firme La compañía lleva invertidos 101 millones de euros en su fábrica vallisoletana desde 1991 I veco Pegaso ha invertido en Castilla y León 101 millones de euros desde el año 1991, destinados a la mejora de la calidad y la eficiencia y a adaptar los procesos a los nuevos productos con robots de última generación en esmalte, línea de motores, gestión integral del transporte de carrocerías, creación de un parque de proveedores en el interior de la fábrica, nave de pintura y automatización de soldadura, entre otros aspectos. La planta de Valladolid asume el papel protagonista dentro de la producción del Grupo Iveco y está considerada como uno de los principales activos industriales en vehículos ligeros. Las instalaciones se han modernizado en los últimos ejercicios y en la actualidad están dotadas de las innovaciones tecnológicas más avanzadas, que permiten la fabricación de un vehículo ligero adaptado al transporte de entre 3,5 y 6,5 toneladas. En la fábrica vallisoletana se ha consolidado la gama Daily City Camión, cuya capacidad productiva en la actualidad alcanza las 140 unidades diarias. Iveco Pegaso cuenta con dos plantas más en nuestro país en Madrid y Barcelona y en 2003 facturó 1.505,3 millones de euros, correspondientes a un volumen de ventas de 44.767 unidades de todas las gamas. De 74 esta cifra, el 67% corresponde a las exportaciones de la compañía. En España, la empresa posee el liderazgo del mercado de vehículos industriales de peso igual o superior a 3,5 toneladas, con una cuota de mercado de casi el 20%. Las distintas gamas de producto fabricadas en España se destinan a más de 40 países, entre los que destacan, en Europa, Francia, Italia, Reino Unido, Alemania y Portugal; y en el resto del mundo, Australia, Marruecos, Turquía y Corea del Sur. La plantilla total de Iveco Pegaso es de 2.727 personas, de las que Una amplia gama Iveco Pegaso es la filial española del Grupo Iveco, que es la división de vehículos industriales del Grupo Fiat. El Grupo Iveco opera con una gama completa de vehículos industriales ligeros, medios y pesados, vehículos de obras, autobuses, unidades especiales, contra incendios, motores y componentes. La facturación del holding en 2003 ascendió a 8.440 millones de euros, con una cuota del 16,2% del total del mercado europeo. Iveco Pegaso representa en la actualidad el 60% de la facturación en Europa de la compañía. Nº 100 Septiembre 2004 862 pertenecen a Valladolid. La previsión de ventas para 2004 apunta a un crecimiento en todos los segmentos, en especial en las gamas ligera y pesada, donde se espera alcanzar aumentos del 8,5% y el 6,5%, respectivamente. En el mercado se prevé un alza del 7,2%. Los proyectos de la firma se centran en el traslado y gestión integral de transporte entre pintura y montaje, entre los que se encuentran el desplazamiento aéreo de carrocerías, línea de guarnecido en montaje y automatización del almacén de carrocerías. COMUNICACIONES Para los responsables de Iveco Pegaso, el hecho de que Castilla y León deje de ser región objetivo 1 de la UE en 2006 significa que ha alcanzado un buen nivel de desarrollo, pero también implica que dejará de percibir subvenciones europeas. Además, señalan que la mano de obra en la región es más cara que la media de la UE y que si nuestra comunidad autónoma quiere ser competitiva debe mejorar sus infraestructuras, sobre todo a través del desarrollo del Aeropuerto de Valladolid como internacional y de la mejora de las comunicaciones por carretera, en especial con el norte de España y el oeste de Portugal.
