Página 39 del número 100, de septiembre de 2004
pg 72-73 10/8/04 09:37 Página 2 MULTINACIONALES gidas a adaptar nuestra capacidad en los campos de turismo y agrícola, centrados en la gama alta, y a mejorar la productividad en mezclas y recauchutado de camión, lo que aumentará nues tra competitividad. Además, se realizará un gran esfuerzo para la mejora ergonómica de las instalaciones y para adecuar el entor no de trabajo en toda la fábrica?, comenta Manuel Gutiérrez, director de Fábrica de Valladolid. Las ventas de Michelin en España crecieron un 4% en 2003 al alcanzar 1.894 millones de euros. EMPLEO Con estas cifras, Castilla y León es la región española que cuenta con más instalaciones de la marca del Bibendum, que además posee fábricas en Lasarte (Guipúzcoa) y Vitoria, un centro de ensayos en Almería, la sede comercial y financiera en Madrid y centros de distribución en Barcelona y Seseña (Toledo). La producción de neumáticos en nuestro país es de 20,5 millones de unidades y la multinacional francesa genera 9.077 puestos de trabajo, el 38% en Castilla y León. Las ventas de Michelin en España crecieron en 2003 un 4%, al alcanzar 1.894 millones de euros, de los que más de la mitad (57%) procede de la exportación, principalmente a Europa. ?Los proyectos anunciados recientemente consolidan el sec tor de la automoción en Castilla y León. Además, el apoyo de las instituciones es decidido y se hace cada vez más necesario para transmitir seguridad como garantía de futuro para nuestras acti vidades. L a e c o n o m í a r e g i o n a l m u e s t r a u n a e v o l u c i ó n p o s i t i v a con una respuesta adecuada y dinámica a las nuevas necesida - des derivadas de la ampliación de la UE. Se debería seguir apos tando por la innovación, las nuevas tecnologías y un adecuado nivel de formación profesional para garantizar la competitivi dad?, apunta Manuel Gutiérrez. Por su parte, Mariano Arconada destaca el dinamismo como principal reto de la economía regional: ?creo que debemos ace lerar la dinámica, ser más activos, más inquietos, más imagina tivos y esta labor corresponde a todos los miembros de nuestro tejido industrial, político y económico. Castilla y León tiene los denarios intelectuales para ser competitiva. En un contexto de globalización debemos saber luchar por conservar y mejorar nuestra posición? . Nº 100 Septiembre 2004 73
