Página 23 del número 100, de septiembre de 2004
pg 42 10/8/04 08:53 Página 1 OPINIÓN Tierra de contrastes L Juan Carlos de Margarida Presidente del Colegio de Economistas de Valladolid 42 os últimos años se han significado por una incertidumbre geopolítica internacional marcada por conflictos bélicos, el terrorismo y la gran apatía de algunas de las principales potencias económicas mundiales. Pese a este panorama nada halagüeño, las empresas castellanas y leonesas se han significado por su dinamismo en los mercados exteriores, afianzando el crecimiento económico de la comunidad autónoma. En este sentido, se ha llegado a un proceso de internacionalización donde se vende más que se compra, siendo Europa el principal mercado exterior. En lo referente al sector agroalimentario, uno de los inconvenientes que presentan las industrias castellanas y leonesas, desde siempre, es la pérdida de oportunidades competitivas debido a la falta de capacidad inversora para afrontar los nuevos retos que les llegan. El principal problema se centra en el éxodo de personas hacia los grandes núcleos urbanos, aunque en los últimos años la política llevada a cabo por la Administración autonómica ha logrado fijar esta población en las comarcas afectadas por esa pérdida de habitantes, potenciándose así el sector. INFRAESTRUCTURAS Las inversiones en infraestructuras a través de los planes viarios, la cercanía a la capital de España y la obtención de elevados fondos de la Unión Europea al ser considerada región Objetivo 1 han sido, entre otros, los factores determinantes para que Castilla y León haya aumentado la presencia de capital extranjero, produciéndose una gran expansión económica. Los años 2001 y 2002 fueron los de mayor inversión extranjera. Finalmente, no hay que olvidarse del ladrillo. Mientras que algunas potencias europeas se encuentran al borde de la recesión, la economía española y, por ende la de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, crece por encima de la media de los países europeos. Los bajos tipos de interés, la flexibilización de las entidades bancarias ofreciendo mayores plazos para las hipotecas para captar nuevos clientes o bien para mantener a los existentes y la caída a nivel mundial del mercado bursátil han sido, entre otras, las causas que han provocado la expansión del consumo y sobre todo la inversión en construcción, haciendo que exista un gran dinamismo económico. En definitiva, se puede afirmar que la economía de Castilla y León, en la ultima década, ha tenido un crecimiento espectacular pese a ser una tierra de contrastes, situándose por encima de la media europea. Nº 100 Septiembre 2004 ?La economía de Castilla y León, en la última década, ha tenido un crecimiento espectacular pese a ser una tierra de contrastes?
