Página 17 del número 100, de septiembre de 2004
pg 22-30 10/8/04 08:41 Página 5 ENTREVISTA Tomás Villanueva afirma que Castilla y León tiene una esta bilidad institucional y política que genera un clima de con fianza en los empresarios y los inversores. impulsar la I+D+i y hemos sido reconocidos en el tercer informe sobre la Cohesión Económica y Social de la Comisión Europea por nuestro avance tecnológico en los últimos años; y además somos la quinta región española en esfuerzo tecnológico. No obstante, debemos de aumentar los recursos en este campo, tanto la iniciativa pública como privada, y nuestra política está orientada en esa dirección. Los países que ha citado pueden ser competitivos en costes salariales, pero nosotros lo somos en calidad y en tecnología. Para contrarrestar esa competencia en los costes, la flexibilidad es una alternativa muy válida. ? P: Castilla y León cuenta con sectores muy consolidados y dinámicos, como el turismo, la agroalimentación o la automoción. A su juicio, ¿cuáles son los negocios emergentes donde puede destacar nuestra región? ? R: Tenemos varios, como aeronáutica, biotecnología y química. ? P: Ahora existe un mayor acercamiento de la clase política a las empresas, a las que se visita con mayor frecuencia. ¿A qué se debe este cambio? ? R: Tanto los empresarios como los responsables del Gobierno regional sentimos la necesidad de dialogar y de compartir nuestras experiencias. Desde la Junta estamos impulsando actividades y actuaciones en estrecha colaboración con los 30 empresarios de la región y esa política produce efectos positivos para nuestra economía. DISCRIMINACIÓN POSITIVA ? P: Sin embargo, los empresarios de Castilla y León se quejan de que no existe una discriminación positiva de la Administración regional a las empresas de la región, algo que ocurre en otras comunidades autónomas. ? R: Sí existe. Hay un apoyo a las empresas de Castilla y León, tanto en sus proyectos como en sus actividades. Entre lo que desean los empresarios y lo que desea el Gobierno regional hay un término medio. Los empresarios de Castilla y León deben de saber que la Junta les tiene siempre en cuenta. ? P: Dígame, de forma breve, cuáles son los principales proyectos en los que trabaja su Consejería. ? R: Queremos ampliar la actividad económica de Castilla y León, por lo que ?Necesitamos nuevos instrumentos financieros semipúblicos para ofrecer servicios y productos a las empresas? Nº 100 Septiembre 2004 estamos impulsando muchos proyectos empresariales y estamos buscando inversiones empresariales por todo el mundo y en España. Ése es el objetivo principal y a partir de ahí crear empleo, sobre todo en colectivos como jóvenes y mujeres. Para ello, vamos a constituir instrumentos de apoyo que nos permitan ser competitivos después de 2007. ? P: Algunos sectores empiezan a notar una preocupante escasez de mano de obra, motivada por la despoblación y el envejecimiento de Castilla y León. ¿Cómo afronta la Administración regional esta situación? ? R: Por fortuna las cosas cambian y hay un repunte de la natalidad. Creo que un mayor crecimiento económico y la mejora de vida de los ciudadanos va a conllevar un desarrollo de las familias, que además cuentan con importantes ayudas de la Junta y el Estado. Estas cosas no se consiguen a corto plazo y ya desde hace años se trabaja para aumentar la población. No cabe duda que también influye la calidad de vida de una región y el bienestar social, que permiten fijar la población. También hay que tener en cuenta la vía de la integración de los inmigrantes, que debe producirse de forma natural. Ahora mismo, somos una región y un país que capta inmigrantes y eso influye en el aumento de la población.
