Página 25 del número 98, de julio de 2004
pg.24-25 17/6/04 16:57 Página 2 Fremap obtiene el Premio Reina Sofía de rehabilitación e integración profesional Nº98 JULIO 2004 los sentidos, perfeccionando su gestión en las tres líneas en las que actúa como los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, prestaciones económicas por incapacidad temporal derivada de contingencias comunes y servicio de prevención ajeno, progresando hacia la excelencia. En el panorama actual formado por 29 mutuas, el gran reto del sector es con- Javier Ojeda, director regional de Fremap en Castilla y León. 25 MUTUAS 2003 resultó un ejercicio excelente para Fremap, al mejorar sus resultados con respecto al año anterior. En Castilla y León alcanzó las 35.155 empresas protegidas en 2003 y los 325.336 trabajadores, tanto en accidentes de trabajo como en contingencias comunes. Pero además, Fremap obtuvo el reconocimiento público a los programas de readaptación profesional que viene desarrollando desde hace 25 años al ser galardonada con el Premio Reina Sofía de rehabilitación e integración. ?El amplio desarrollo conseguido por nuestra mutua en todos los sectores en que está presente y la naturaleza social de su actividad han determinado que sea una constante el comportamiento ético en su gestión empresarial y prestar la máxima atención a los temas sociales. Ello se ha visto recompensado con la concesión del Premio Reina Sofía de rehabilitación e integración, convocado bienalmente, que ha reconocido la labor desarrollada a través de los Programas de Readaptación Profesional del Centro de Prevención y Rehabilitación de Fremap 1973-2003?, explica Javier Ojeda, director regional de Fremap. Para Ojeda, el objetivo de Fremap, que invirtió en el pasado ejercicio siete millones de euros a nivel nacional, es mantener el liderazgo del sector en todos tribuir a que la siniestralidad de los trabajadores españoles sea similar a la media europea. En este campo, nuestro país se encuentra en el vagón de cola y se ve perjudicado por las propias estadísticas, ya que en varios estados de la UE se utilizan baremos distintos y no se computan como accidentes lo que en España sí se considera como tal. Javier Ojeda reclama una actualización de la regulación aplicable a las mutuas para poder ofrecer el servicio integral que demandan las empresas y que resulta muy difícil de articular por tener una gestión muy condicionada.
