Qué
Cuándo

Página 12 del número 98, de julio de 2004

AUTOMOCIÓN pg.12-13 17/6/04 14:27 Página 1 Renault España sube el listón La marca del rombo aspira a batir en 2004 sus récords de producción y ventas y mantener los elevados beneficios del pasado año uando en otras empresas automovilísticas asentadas en España se vislumbra la amenaza de la deslocalización o pasan por situaciones tensas debido a las duras negociaciones de sus convenios laborales, Renault España atraviesa un momento dulce que piensa alargar el máximo tiempo posible. Si durante el pasado ejercicio la filial española de la marca del rombo batió sus récords de producción y ventas, a la vez que registró unas elevadas plusvalías, para 2004 su previsión es volver a alcanzar unos registros históricos en todos estos apartados. ?Hemos aprendido del pasado y los excelentes ratios que tenemos son el resultado de años de trabajo?, apuntó el presidente director general de Renault España, Juan Antonio Fernández de Sevilla, tras la celebración de la Junta General de Accionistas en la que se aprobó el Informe Anual y las Cuentas. Fernández de Sevilla calificó de ?extraordinario? el año 2003 durante su conferencia de Prensa celebrada el pasado mes en Valladolid, donde la palabra ?optimista? fue la nota predominante de su mensaje. Renault España confía en que durante el actual ejercicio el mercado español de automóviles registre un alza del 6%, lo que supone un nuevo récord de matriculaciones, y donde la marca del rombo espera mantener el liderazgo y que su modelo Mégane sea el más vendido en nuestro país. En el ámbito industrial, la compañía prevé que Palencia registrará un nuevo récord de producción por segundo año consecutivo con 300.000 unidades, a la vez que Carrocería Montaje de Valladolid aumentará su capacidad para fabricar, en exclusiva mundial, 1.300 Modus diarios al finalizar el año. Por su parte, la planta de Motores en la capital del Pisuerga superará por primera vez el millón de unidades debido al K9 que fabrica en exclusiva mundial para la alianza Renault-Nissan, mientras que la factoría sevillana de cajas de velocidades aumentará su producción un 2% con cerca de 750.000 unidades, al tiempo que se adapta para recibir la nueva caja MT1 a finales de este año. La excelente evolución de sus centros industriales y del ritmo de C 12 Nº98 JULIO 2004

Página 12 del número 98, de julio de 2004
Número 97Número 98, de julio de 2004Número 99

Número 98, de julio de 2004