Página 80 del número 97, de junio de 2004
efpg.9 12/5/04 11:39 Página 1 EMPRESA FAMILIAR EuroDivisas, la cuarta generación internacionaliza la empresa La compañía salmantina implantada en Argentina mantiene su expansión por Latinoamérica a historia de la empresa salmantina EuroDivisas, cuya cuarta generación se encuentra al frente del negocio, comienza en 1872 cuando Juan Antonio Alanís inaugura una tienda en Gallegos de Argañán (Salamanca), población atravesada por una antigua carretera a Portugal. A partir de ahí sus descendientes aumentaron el negocio: su hijo Isidoro abrió una de las tiendas más importantes de la comarca y Juan Antonio, nieto del fundador, impulsó la empresa con la apertura en 1970 de un nuevo establecimiento en Fuentes de Oñoro (Salamanca). Esta inversión se convirtió años más tarde en un centro comercial de 1.500 metros cuadrados en la frontera lusa. Para ofrecer más servicios a sus clientes, en 1994 la firma solicitó al Banco de España el permiso de compra de moneda extranjera, aunque no fue hasta 1996 cuando se obtuvo la licencia -muy restrictiva, ya que sólo hay una veintena de empresas no bancarias en España que disponen de ella- y se creó dentro del grupo empresarial familiar una nueva división dedicada a esta actividad llamada EuroDivisas. Lo que comenzó como un complemento del negocio originario se ha convertido hoy en día en la principal actividad de la firma, sobre todo después de que Isidoro J. Alanís, verdadero promotor y actual consejero delegado de la firma, y sus hermanos Rosario, Juan Antonio y Carlos, se incorporaran a la empresa. En muy pocos años, EuroDivisas creó una red de 16 oficinas distribuidas por toda España, introduciendo al mismo tiempo importantes novedades dentro de su sector, como el acuerdo alcanzado con la empresa Halcón Viajes para la distribución de moneda extranjera a los clientes de su red de agencias de viajes. L El efecto euro Sin embargo, la entrada en vigor del euro en 2002, que a priori pudo suponer una importante crisis en el negocio Nº97 JUNIO 2004 Isidoro J. Alanís, consejero delegado de EuroDivisas. familiar, representó un acicate para EuroDivisas al realizar su desembarco en Argentina dentro de una estrategia de internacionalización, convirtiéndose en la primera compañía de su sector en España en implantarse en el extranjero. Bajo la marca Global Exchange, la empresa salmantina está presente en toda la red aeroportuaria internacional de Argentina, configurada por siete aeropuertos, donde el pasado ejercicio gestionó el servicio de cambio de moneda para 12 millones de pasajeros. Su plan estratégico hasta 2006, que cuenta con una plantilla de 75 personas, prevé para los próximos años alcanzar las 100 sucursales en Latinoamérica, al implantarse en países como República Dominicana, Brasil, Chile o México, en algunos de los cuales existen negociaciones muy avanzadas. 9
