Página 81 del número 97, de junio de 2004
EMPRESA FAMILIAR efpg.10 12/5/04 11:40 Página 1 Para asegurar la producción en estas circunstancias es necesario no sólo renovarse, sino también innovar. Así, Gabino Bobo presenta en el mercado nuevos tipos de harinas específicas como las destinadas a la elaboración de empanadas o pizzas, las ecológicas y las molidas en molino de piedra, para panes muy tradicionales. Harina Tradicional Zamorana La compañía participa desde el año 1996, junto con otras seis empresas de la provincia, en la Asociación Harina Tradicional Zamorana. Gabino Bobo es patrocinadora del proyecto, cuyo producto, la Harina Tradicional Zamorana, ha obtenido recientemente el título Marca de Garantía de Calidad que otorga la Junta de Castilla y León. Su fabricación se realiza Gabino Bobo es una de las empresas líderes en el mercado de las harinas empaquetadas. mezclando las harinas de las cinco fábricas más una proporción de otra molida en molino de piedra, lo que garantiza su regularidad y aporta al pan un bouquet inconfundible. Su calidad está asegurada por los rigurosos controles a los que es sometida, tanto internos en las propias fábricas como en laboratorios externos. Asimismo, Gabino Bobo es una de las empresas líderes en el mercado de las harinas empaquetal espíritu emprendedor de Gabino Bobo das, comercializando las marquedó patente cuando fundó en 1886 cas Haribosa y Ariana y otras una harinera en Cerecinos de Campos marcas de la distribución. (Zamora) con los últimos adelantos de Además, la compañía es la época y que, en la primera década del mayoritaria de Cereales, siglo XX, se trasladó a la capital por su proHarinas y Derivados, empresa ximidad al ferrocarril. En 1949, tras un dedicada a la comercializaincendio que destruyó las instalaciones, ción, logística y transporte, y Gabino Bobo reconstruyó su empresa y la accionista de Selección de equipó con maquinaria de molturación, Quesos y Gourmet, que que aún se encuentra en funcionamiento vende quesos a través del porjunto a otro molino de última generación, tal quesos.com. Las otras ya que las actuales instalaciones conjugan la empresas del grupo familiar elaboración de harinas tradicionales con la Gabino Bobo controla cuatro harineras en Castilla y León. son Harinas Hijo de Miguel de productos comerciales para variados monopolizados por el Estado, a estar diri- Carbajo (HMC), Harinas Villaquirán y usos. En 1972, la familia Carbajo adquirió la gida por la Política Agraria Comunitaria Carbajo Hermanos. El mercado de Gabino Bobo, en el empresa. Su historia se remonta a 1920 (PAC) desde Bruselas, lo que ha transforcuando Miguel Carbajo, fundador de la mado a este sector en importador de cereal, ámbito de las harinas de panadería, se sitúa saga, inauguró la fábrica de San Miguel del ya que España produce la mitad de lo que dentro del cuadrante noroeste de la Valle, en Zamora, de la que posteriormente consume. De hecho, en algunas comunida- Península Ibérica, ya que la compañía tiene se hizo cargo su hijo Luis. En estos momen- des autónomas como Castilla-La Mancha, vocación y tamaño regional para la venta de tos, el grupo familiar controla cuatro hari- Extremadura y Andalucía han desaparecido harina en industrias y panaderías. No obsneras, de las que dos están ubicadas en muchos molinos, mientras que en otras tante, sus especialidades en harinas especiaZamora capital, una en Villaquirán de los como Cataluña y el Valle del Ebro se han les para la distribución o el canal Horeca, Infantes (Burgos) y la cuarta en Cerecinos fortalecido por su cercanía a los puertos, en los formatos especiales y las harinas ecolóel primer caso, y a Francia, gran abastece- gicas se distribuyen en todo el ámbito de Campos (Zamora). El negocio harinero en nuestro país se dora de cereal, en el segundo. En Castilla y nacional, apoyándose fundamentalmente modificó radicalmente tras la entrada en la León, la actividad se mantiene por la mate- en su web gabinobobo.com, que mereció el UE, ya que pasó de ser una actividad cerra- ria prima cultivada en la región, que es la premio de la categoría empresa de la Junta de Castilla y León en el año 2002. da, con los precios y el mercado del trigo primera productora de cereal de España. Gabino Bobo, tradición de calidad La empresa potencia las harinas específicas y el diseño de nuevos envases para adaptarse a las exigencias del mercado E 10 Nº97 JUNIO 2004
