Página 45 del número 97, de junio de 2004
pg.44-45 19/5/04 17:17 Página 2 Formación Consejería de Economía y Empleo sobre las oportunidades de negocio en los países del Este y además ha creado un portal de información europea. Dentro del ámbito internacional, CEEI Castilla y León trabaja en el desarrollo de un portal de cooperación con la zona centro de Portugal (www.coembesa.com), acogido al programa Interreg, en versión lusa y española Nº97 JUNIO 2004 Respecto a los recursos humanos, empleo y formación, el organismo mejoró en 2003 la web www.formaempleocyl.com mediante la incorporación de dos apartados: Formación ocupacional, con los cursos de los planes de FIP y FPO gestionados por la Dirección General de Empleo y Formación, enlaces de interés y la oferta de centros con estos estudios en nuestra región; y Fomento del Empleo, con las ayudas e información para los colectivos más desfavorecidos en el mercado laboral. Al final, este portal se ha transformado durante este año en la web de Ecyl (www.empleocastillayleon.com). En el Área de Creación de Empresas, CEEI de Castilla y León gestiona tres sistemas telemáticos con información para los emprendedores. Así, Emprendiendo.com es un portal con noticias, bases de datos de ayudas y foro, entre otros; Campusemprende.com es una web destinada a los universitarios con información para iniciar una actividad empresa- rial; y Aprendeaemprender.com es una página de Internet para fomentar la vocación empresarial entre los estudiantes de FP. En este campo, el organismo presidido por Mariano Gredilla colabora estrechamente con las cuatro universidades de Castilla y León en jornadas y cursos sobre la creación de empresas y participa en los programas Equal de León y Ávila. Pero en el Área de Creación de Empresas el proyecto más ambicioso en el que está presente CEEI de Castilla y León es el programa Futurinnova, puesto en marcha por la Consejería de Economía y Empleo para fomentar la creación de empresas innovadoras y de base tecnológica, que se desarrollará entre 2004 y 2006 con el objetivo de constituir un centenar de compañías de estas características. CEEI participa en esta iniciativa, que cuenta con una inversión superior al millón de euros de los 42 millones de euros que destinará la Junta a sus actuaciones en I+D+i, mediante su desarrollo y coordinación, además del asesoramiento a los emprendedores. Al finalizar el programa, se habrán creado cerca de 500 empleos estables y cualificados, según la Administración regional. 45 APOYO EMPRESARIAL con información económica sobre ambas zonas para potenciar las relaciones comerciales entre las dos regiones.
