Qué
Cuándo

Página 33 del número 97, de junio de 2004

pg.33 19/5/04 17:01 Página 1 Eduardo Estévez Gudino Director de Empresa Familiar de Castilla y León uando hablamos de la aportación de las empresas familiares a la riqueza y empleo de Castilla y León, solemos hacerlo desde el punto de vista de datos cuantitativos. En este sentido, si tenemos en cuenta que el 95% de las empresas de la región son de carácter familiar, que generan alrededor del 75% del PIB y aportan el 80% del empleo privado de Castilla y León, parece evidente que nos encontramos ante el motor de la economía productiva de nuestra comunidad autónoma. Pero la empresa familiar no sólo manifiesta su relevancia en cifras, sino que también es imprescindible destacar su magnitud cualitativa desde varios aspectos: 1º-. Su compromiso con la tierra donde tuvieron su origen. En la inmensa mayoría de los casos, las empresas familiares continúan su actividad en el lugar donde se constituyeron, y esta cuestión influye en las decisiones de la empresa, incluso en ocasiones por encima de posibles desventajas objetivas económicas, fiscales, de comunicaciones, logísticas, de subvenciones, de infraestructuras, etc. ¿Por qué? Son muchos los expertos académicos en materia de empresa familiar los que afirman que estas compañías valoran, además de las condiciones anteriores, otras variables tan importantes o más, que tienen bastante que ver con el sentimiento y compromiso con la sociedad en la que se han desarrollado. Si hacemos un esfuerzo reflexivo, encontraremos muchos ejemplos en los que las empresas familiares han aguantado las etapas de crisis de una manera más comprometida con las personas y familias que trabajan en ella, precisamente por la cercanía y sentimiento de la empresa familiar, todo ello debido a que cuentan con el largo plazo como variable definitiva a la hora de determinar su planificación estratégica. Además, el origen familiar y regional de la mayoría de las empresas provoca que las sucesivas generaciones respeten la voluntad fundacional de la familia, intentando que la actividad continúe en el lugar donde nació. 2º-. Otro valor cualitativo fundamental de la empresa familiar es que las decisiones se toman aquí, en Castilla y León, y no a miles de kilómetros en lugares y culturas muy lejanos a nuestra región. Es más, aunque se produzca un crecimiento de las compañías familiares C Nº97 JUNIO 2004 de la Comunidad e incluso se internacionalicen, la base de las decisiones continuará determinándose en el lugar de origen, con todas las ventajas que esto supone para el empleo y la inversión en la región. 3º-. Las empresas familiares tienen nombre propio. Esta condición facilita el contacto directo con el empresario propietario y gestor (es decir, la persona con capacidad de decisión) por parte de las instituciones, la Administración, los clientes, los proveedores, la sociedad, etc. ?y a la recíproca-. Sabemos que hay personas con rostro y apellidos que están al frente de la compañía, con identidad propia y con carácter emprendedor, cuya personalidad está muy unida a la de la propia empresa. 4º-. La característica de la adaptabilidad al entorno hace que estas empresas tomen sus decisiones de una manera rápida y ágil, de forma que los cambios que se producen en un mercado cada vez más globalizado son superados con mayor facilidad. De hecho, la estructura de la propiedad ?básicamente familiar- de estas compañías facilita la decisión, el esfuerzo en el trabajo y la idea de continuidad. Calidad 5º-. La calidad ante todo. No debemos olvidar que las empresas familiares se juegan su prestigio y reputación de muchos años de trabajo y esfuerzo a través de la generación de confianza sobre sus productos o servicios. De hecho, son muchas las empresas familiares cuya denominación social es coincidente con los apellidos de la familia fundadora. Por todo ello, además de la empresa, está en juego el nombre y la reputación de la familia propietaria, y esta condición supone una gran responsabilidad que configura la estrategia de cualquier compañía familiar. Como decía Plauto, ?seré rico si puedo mantener mi buen nombre?. Ese rostro y nombre propio de las empresas familiares son los que transmiten esos valores de cercanía y compromiso, tan importantes para todos los que componen la Comunidad de Castilla y León. Dentro de este contexto, el gran reto de estas compañías es el siguiente: ¿Cómo no perder esta gran ventaja de valor -esta condición intrínseca a sus orígenes- a medida que se produce su obligado crecimiento? Las empresas familiares, grandes o pequeñas, no pueden perder su alma. 33 EMPRESA FAMILIAR Empresa familiar, rostro y apellido

Página 33 del número 97, de junio de 2004
Número 97, de junio de 2004Número 98

Número 97, de junio de 2004