Página 20 del número 97, de junio de 2004
EMPRESA FAMILIAR pg.20-22 19/5/04 16:54 Página 1 Para Sebastián Arias, que preside Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) desde el pasado mes de febrero, el principal objetivo de la asociación es que los negocios con apellido aumenten de tamaño para tener un mayor protagonismo en el desarrollo económico de Castilla y León. Cuando afirma que las sagas empresariales deben incrementar su inversión en I+D+i y salir al exterior, este empresario sabe de lo que habla, pues preside una compañía (Grupo Indal) implantada en varios países de Europa y Brasil y con unas ventas de 75 millones de euros, de las que la mitad procede del mercado exterior. Sebastián Arias Presidente de Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) ?Nuestro principal objetivo es que las empresas familiares tengan una mayor dimensión? PREGUNTA: Desde la constitución de Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL), ¿ha cambiado mucho la imagen de estos negocios en nuestra región? ? RESPUESTA: Sinceramente, creo que sí. Antes no se hablaba nada de este tipo de empresas y ahora se habla mucho y bien. La labor de EFCL ha sido fundamental para que estas sociedades tengan un mayor reconocimiento social. ? P: El primer presidente de EFCL, Juan Manuel González Serna, puso las bases de la asociación; el segundo, Antonio Pérez, la consolidó y estrechó las relaciones con las Administraciones públicas. ¿Cuáles son los ? 20 objetivos de su mandato? ? R: Una vez constituida y consolidada la asociación, y conseguido que las autoridades regionales nos tengan en consideración y nos hayan ayudado al aprobar reducciones fiscales, nuestro principal objetivo es luchar porque las empresas familiares en general, y los 103 socios de EFCL en particular, tengan una mayor dimensión, sean más competitivas y se implanten en el exterior. Queremos aportar aún más al crecimiento económico de Castilla y León. Ése va a ser mi empeño. ? P: Las cuatro universidades públicas de Castilla y León cuentan con cátedras de empresa familiar. ¿Cree que esos estudios ayudarán a aumentar la longevidad de los negocios con apellido? ? R: No sé si ayudarán a aumentar la longevidad de las empresas familiares, pero sí veo que hay una aceptación magnífica de la asignatura, con centenares de alumnos matriculados. Esto significa que el tema suscita interés, que para alguno de esos alumnos puede significar el tener más conocimiento sobre este tipo de sociedades, por lo que pueden seguir en el negocio de sus familias, e incluso la posibilidad de que esos estudiantes se animen y constituyan su propia empresa familiar. Nº97 JUNIO 2004
