Página 9 del número 257, de octubre de 2017
20 aniversrio efcl.qxp_maqueta consis 26/9/17 11:27 Página 4 Empresa familiar De izquierda a derecha, Carlos Tejedor y José Santiago Vega, ex presidentes de EFCL. nificativos en nuestra relación y modos de colaboración con el propio IEF y el resto de agrupaciones regionales?. Otras cuestiones que destaca el empresario son la revisión del enfoque de las Cátedras de Empresa Familiar, potenciar el Fórum Familiar y la presentación de propuestas al Gobierno de Castilla y León, para lo que se constituyeron mesas de trabajo sectoriales. Tejedor indica que su opinión de EFCL ?no puede ser más favorable. Ahí están los logros y resultados. Una asociación firmemente comprometida con las empresas familiares, con todas, no solo con las asociadas. Con una alta reputación a nivel nacional. Sus fortalezas van unidas y se desprenden de nuestros valores, de nuestro código ético, de nuestro compromiso con nuestra tierra, con nuestras personas y con los distintos grupos de interés. Se desprende de los propios asociados, de su calidad y de su fuerza para generar proyectos e ilusión para el futuro pero partiendo de realidades sólidas y sostenibles?. Y llegó la crisis ?Un cúmulo de sensaciones agradables en un entorno de crisis generalizada y que al final constituye, si no la más, una de las más agradables experiencias de mi vida profesional?, es el sentimiento de José Santiago Vega, presidente de Incosa, quien continuó la labor en la presidencia de EFCL, un cargo al que accedió de una forma ?corporativa, con los apoyos de personas que apenas me conocían y que decidieron hacer una apuesta por mi persona para ocupar esa responsabilidad. Cuando concluí esa etapa, estaba rodeado de amigos por todos los lados, especialmente dentro de la asociación y más puntualmente la íntima amistad de mis predecesores, con los que compartí durante este tiempo la alegría de los éxitos, la dureza de algunas situaciones y sobre todo el sentirme arropado con la experiencia de ellos, que habían pasado por esa situación con una nota altísima. Si a eso le añades la eficacia del equipo que dirige Eduardo Estévez, pues fue como desarrollar la presidencia en un entorno de apoyos y sobre todo de amistad, difícil de trasladar a la gente que no conozca EFCL?. El empresario leonés señala que en aquellos momentos ?en que la crisis acababa de coger su volumen más amplio, decidimos trabajar desde la Junta Directiva en tres líneas que la sociedad y el tejido empresarial demandaban de una forma clara, como fueron las propuestas de mejora en nuestro sistema educativo, proponiendo líneas de trabajo enfocadas a dar relevancia en nuestras universidades a los perfiles que nuestro tejido empresarial demandaba para su mayor productividad y competitividad; la adecuación de las Cátedras de EFCL existentes en nuestras universidades al modelo Bolonia; y las propuestas sobre la supervivencia y potenciación del sistema financiero re- Nº257 Octubre__9
