Qué
Cuándo

Página 10 del número 257, de octubre de 2017

20 aniversrio efcl.qxp_maqueta consis 26/9/17 11:27 Página 5 Empresa familiar ?EL GRUPO ES MÁS FUERTE? ?La asociación ha cambiado. El grupo es más fuerte, en cantidad y en calidad?, asegura Eduardo Estévez, director de EFCL, que desde su constitución ha experimentado una evolución creciente y en la actualidad está integrada por 133 empresas familiares, cuya facEduardo Estévez, director turación global alcanza los de EFCL. 10.000 millones de euros y dan empleo a 70.500 personas. En términos absolutos equivale al 18% del PIB de la comunidad autónoma y el 10% de la población ocupada en el sector privado en la región. Estévez tiene claro que la asociación es abierta. ?No es un grupo de élite empresarial, sino la punta de lanza. Queremos tener mayor masa crítica para tener mayor representatividad a nivel social sin perder el objetivo de contar con empresas líderes en sus sectores?. Estévez señala como número óptimo los 150 asociados y la independencia como principal fortaleza. ?No hemos recibido ni un euro de subvenciones en la historia de EFCL. Eso implica que tengamos libertad para hacer y decir lo que nuestros asociados nos indican?. gional liderado por la red de cajas entonces existente, con una mayor profesionalización de sus órganos de gobierno?. Vega recuerda con agrado la celebración en Salamanca del Congreso Nacional del Fórum Familiar, ?que constituyó un rotundo éxito, cuando ninguna otra asociación territorial quiso responsabilizarse de ese reto; así como la recepción por parte del entonces presidente del Gobierno y del líder de la oposición a la Junta Directiva en pleno en la sede del Congreso de los Diputados en Madrid?. Vega sostiene que la trayectoria de la asociación ha estado reflejada ?en la consecución de los objetivos 10__Nº257 Octubre 2017 trazados en el momento de su constitución, y que se han basado fundamentalmente en la asunción, ante la sociedad de Castilla y León y sus instituciones, de la representación del importante tejido que constituyen las empresas familiares, asumiendo desde el inicio la mejora en la profesionalización de las mismas mediante herramientas tan importantes como la formación de nuestra generaciones jóvenes, donde la actividad del Fórum Familiar tiene una grandísima importancia para garantizar el éxito de las transiciones generacionales en la empresas familiares, que constituyen un importantísimo reto?. Otro de los grandes objetivos de la agrupación en sus dos décadas de historia, a juicio del empresario, ha sido convertirse en ?modelo de interlocución ante nuestras instituciones y los políticos que las representan, con nombres, apellidos y caras de empresarios líderes en nuestra región?. te de trabajar en esta agrupación se realicen y crezcan como personas y como profesionales. Además, mi mejores amigos los he conocido en la asociación durante la época que tuve el honor de presidirla?. Con Clemente al frente se pusieron en marcha varios proyectos, si bien señala que aunque valoren el camino realizado, ?en EFCL priorizamos lo pendiente, no gusta hablar de lo conseguido, gusta ver lo que falta por recorrer?. Como principales fortalezas de la institución, el empresario señala ?sus valores y la divulgación de los mismos, el arraigo con la tierra, el compromiso total con los proyectos, la orientación a la sostenibilidad de las empresas a largo plazo y a conseguir que se desarrollen, crezcan y se hagan sostenibles, apoyándose en su capacidad competitiva, así como la sensibilidad y ayuda que presta a las empresas en los difíciles trances de cambios generacionales?. Valores Relevancia pública El burgalés Ginés Clemente, consejero delegado de Aciturri, fue el siguiente empresario en presidir la asociación en uno de sus períodos más complicados, ya que también coincidió con los años en los que la crisis dejaba sentir sus efectos. El emprendedor recuerda que trabajó ?con un equipo magnífico, comprometido en cuerpo y alma con los objetivos de EFCL y sus asociados. También me hizo crecer como persona ya que los valores de EFCL hacen que las personas que tienen la suer- ?Fueron dos años intensos y convulsos, coincidentes con el momento álgido de la crisis. Muchas empresas familiares de Castilla y León habían entrado en concurso; algunas incluso habían desaparecido. Y la falta de financiación bancaria constituía una auténtica losa para el funcionamiento de muchas de nuestras compañías?. Así recuerda Gerardo Gutiérrez, en aquella época presidente de Gadea Grupo Farmacéutico, los años 2012-13, en que fue presidente de EFCL.

Página 10 del número 257, de octubre de 2017
Número 256Número 257, de octubre de 2017Número 258

Número 257, de octubre de 2017