Página 8 del número 257, de octubre de 2017
20 aniversrio efcl.qxp_maqueta consis 26/9/17 11:27 Página 3 Empresa familiar empresa familiar como dinamizadora de la economía de la región y símbolo de orgullo?. El presidente de Honor de EFCL también hace hincapié en otro aspecto importante: su papel con las administraciones. ?Las empresas familiares de Castilla y León no sólo han conseguido formar un tejido empresarial sólido, siendo líderes y referentes a nivel nacional, sino también hacer de EFCL un respetado interlocutor para la Administración de la región. Y esa es la base de su fortaleza: ser un solo corazón, un perfecto engranaje para la economía de la comunidad autónoma, una fuente de retroalimentación de valor para las propias empresas y una sola voz ante las instituciones, agentes sociales y sociedad en su conjunto, aunando esfuerzos en defensa y representación de los legítimos intereses del tejido empresarial castellano y leonés?. Dos mandatos Tras la presidencia de González Serna llega al cargo Antonio Pérez González, en aquel tiempo presidente del Grupo Helios, el único empresario que ha permanecido al frente de la agrupación durante dos mandatos, de 1999 a 2004. Pérez González califica ese período como ?muy bonito y provechoso, en el que se cumplieron ampliamente los objetivos marcados. En ese momento era importante ganar masa social; había que buscar adhesiones y lo conseguimos con la colaboración de todos?. El empresario subraya también el acierto en la sucesión de los respectivos presidentes de la asociación, así como la creación de las Cátedras, ?que han sido un caldo de cultivo de conocimiento con magníficos resultados?. Pérez González ve en la actualidad a EFCL ?muy fortalecida, con recursos importantes a nivel personal y directivo?. Como ?gran experiencia personal y un honor? califica Sebastián Arias, por aquel entonces presidente del Grupo Indal, el desempeño del tercer mandato (2004-06) en la presidencia de EFCL. A la sazón, la asociación ?se estaba ganando un gran prestigio como referente del 8__Nº257 Octubre De izquierda a derecha, Antonio Pérez González y Sebastián Arias, ex presidentes de EFCL. mundo empresarial en nuestra tierra y como ejemplo de agrupación de empresas familiares a nivel nacional. Prueba de ello es que siempre hemos sido un interlocutor de primer nivel con las autoridades regionales, a las que hay que agradecer también la excelente predisposición que han tenido siempre a escuchar nuestros planteamientos?. Arias reconoce que, cuando llegó a la presidencia, EFCL ya había superado la etapa inicial, más complicada, pero no obstante había mucho por hacer. ?Aunque el trabajo venía muy avanzado por mis predecesores, se remataron los beneficios de empresa familiar en los impuestos de Sucesiones y Donaciones, se trabajó en concienciar a nuestros asociados en la necesidad de ganar tamaño para acometer con mayores garantías las tareas de innovación e internacionalización que tan importantes se mostraron en los años posteriores al sobrevenir la crisis y en abordar el reconocimiento social de la empresa y del empresario, hecho en el que sin duda la asociación ha hecho una grandísima aportación a lo largo de todos estos años. EFCL era y es un ejemplo a seguir para el resto de asociaciones del país?, sostiene. El empresario no duda en asegurar que en Castilla y León, la historia de EFCL ?es desde luego una historia de éxito y aciertos. A mi juicio, el principal mérito de la asociación es hacer ver al empresario familiar que no está solo, que otros muchos en su entorno cercano comparten con él las mismas inquietudes, más allá de las propias del negocio?. Décimo aniversario Con Carlos Tejedor, presidente del Grupo Dibaq, se cumplía el décimo aniversario de la agrupación, ya consolidada. Para el empresario segoviano fue una etapa ?inolvidable, llena de satisfacciones y aprendizaje en todos los sentidos. Por tanto, también de mucho crecimiento personal y profesional, con un magnífico equipo, tanto a nivel de Juntas Directivas como el ejecutivo, capitaneado por el director general. Creo que todos aprendimos, disfrutamos y crecimos juntos?. Tejedor considera como hito más destacado durante su mandato la elaboración de un plan estratégico para la asociación, en el que participaron la mayor parte de sus miembros. Este documento recogía todos los ejes fundamentales de actuación conforme a los objetivos establecidos, con un sistema de evaluación interno y externo. Esta hoja de ruta ?nos permitió dar un importante salto cualitativo y revisar aspectos sig-
