Página 7 del número 257, de octubre de 2017
20 aniversrio efcl.qxp_maqueta consis 26/9/17 11:27 Página 2 Empresa familiar asociación y la técnica que he empleado con todos los presidentes. Confianza y lealtad desde la sinceridad en los planteamientos?. Estévez, que por aquel entonces contaba con 26 años, puso en práctica un truco más: se dejó barba. ?Hacía falta no sólo tener madurez con este tipo de empresarios, sino aparentarla. Y funcionó. Es como si me hubiese sumado diez años de repente. Así conseguí acelerar mi integración con los empresarios de la asociación?, recuerda el ejecutivo salmantino con una sonrisa en los labios, al tiempo que se enorgullece al asegurar que le encanta su actividad. ?Trabajo con la Champions de los empresarios, pero es que además en 20 años no hemos perdido ni un minuto gestionando problemas internos que no han existido. Nunca hemos votado nada?, detalla. Primeros pasos Juan Manuel González Serna, presidente del Grupo Siro, tomó las riendas de EFCL cuando la agrupación regional echó a rodar. ?Haber sido aquel primer presidente de una asociación en ciernes y ser hoy presidente de Honor es para mí un gran orgullo. No sólo como empresario, sino también como ciudadano de esta región que me acogió desde el principio y que tanto me ha dado. Aquellos primeros años fueron una etapa de gran responsabilidad, enorme esfuerzo y mucho trabajo, pues aquel grupo de inquietos empresarios estábamos convencidos de que nacía una organización llamada a desempeñar un papel fundamental en España. Hoy puedo afirmar, contento y sin duda alguna, que EFCL es un referente. Comenzamos a sembrar una cultura propia, basada en el esfuerzo, la pasión, la reinvención y el compromiso con nuestra tierra y con nuestra gente, con la firme misión de representar y defender los intereses de las empresas familiares de Castilla y León, de todas ellas; de fomentar nuestros valores y de procurar la continuidad de nuestros proyectos más allá de nosotros mismos?, explica. Juan Manuel González Serna, presidente del Grupo Siro y presidente de Honor de EFCL. González Serna echa la vista atrás y asegura conservar muchos y muy buenos recuerdos de aquella etapa, ?pero el nacimiento y los primeros pasos de la asociación son de los más importantes. En mi memoria siempre estará aquel grupo de grandes empresarios, con quienes tuve el honor de sembrar la semilla de esta organización un 27 de junio de 1997?, rememora. Principales hitos A juicio de González Serna, los principales hitos de EFCL con él al frente fueron ?orientar la asociación hacia la formación y que pronto despertara interés como objeto de estudio, investigación y divulgación, otra de mis grandes satisfacciones de aquel período. En 1999 creamos con la Universidad de Salamanca la primera Cátedra de Empresa Familiar, con el fin de promover y fomentar iniciativas que tendieran al estudio de los retos de las empresas familiares. Una labor que fuimos ampliando, hasta contar actualmente con otras cuatro Cátedras más, en las universidades públicas de Valladolid, León, Burgos y la privada UEMC de Valladolid?. El emprendedor señala haber sido testigo de numerosos hitos de la asociación también como presidente de Honor. ?Entre ellos, el Premio Familia Empresaria de Castilla y León, constituido en el año 2001, el primero de este tipo en España; el Congreso Nacional de Empresa Familiar en Castilla y León, que celebramos por primera vez en 2002; el nacimiento de Alentia en 2013, una iniciativa inédita en nuestro país. Y el hito más reciente, del pasado 10 de marzo, la incorporación de un Código Ético de obligado cumplimiento por todos los miembros de EFCL, para ser ejemplares y actuar también como ejemplo para otras empresas y para la sociedad en general·?. Al hacer balance de estas dos décadas, González Serna asegura que estos 20 años ?son sinónimo de unión, compromiso y crecimiento conjuntos. Sólo tenemos que ver su evolución. En 1997 éramos cerca de 90 empresas asociadas, con una facturación global de 5.000 millones de euros y 55.000 empleos generados. Ahora somos casi 140 empresas, con cerca de 10.000 millones de euros de facturación y empleamos a 70.500 personas, el 7% de la población de Castilla y León?, esgrime. Pero al margen de cifras, el empresario incide en que una de las ?mayores recompensas es sentir el cariño y el reconocimiento de nuestra gente, de nuestra tierra, que aprecia y valora a la Nº257 Octubre 2017__7
