Página 6 del número 257, de octubre de 2017
20 aniversrio efcl.qxp_maqueta consis 26/9/17 11:27 Página 1 Empresa familiar EFCL celebra su vigésimo aniversario en uno de los mejores momentos de su historia LOS PRESIDENTES DE LA ASOCIACIÓN REPASAN LOS INTENSOS 20 AÑOS DE UNA AGRUPACIÓN QUE SE HA CONVERTIDO EN UN REFERENTE EN ESPAÑA L o cantó Carlos Gardel en su célebre tango Volver: ??sentir que es un soplo la vida, que veinte años no es nada?. A buen seguro muchos de los empresarios que hace ya dos décadas se sumaron a un ilusionante proyecto asociativo empresarial en Castilla y León compartan la reflexión de esta pieza musical. Lejos queda ya aquella idea que soñó Mariano Rodríguez, el fallecido empresario salmantino fundador del Grupo MRS, y que se convirtió en realidad; y a la vez parece que fue ayer cuando un grupo de emprendedores charros constituyó el embrión de la que hoy es modelo y ejemplo de las asociaciones autonómicas de empresa familiar existentes en todo el territorio nacional. Todo empezó, como decimos, en Salamanca, donde mediada la década de los años 90, casi una treintena de empresarios locales se unieron, liderados por Mariano Rodríguez, quien se trasladó a Madrid a ver a los responsables del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), en funcionamiento desde 1992, para exponerles su idea de poner en marcha el que a la sazón se bautizó como Círculo de la Empresa Familiar de 6__Nº257 Octubre 2017 Salamanca. Los objetivos eran en esencia los mismos de ahora: ayudar a las empresas familiares a que pasen de una generación a otra y defender que la transmisión de la actividad económica no esté penalizada fiscalmente. Un proyecto regional Eduardo Estévez, actual director de Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL), que ostenta el cargo casi desde el primer día de la asociación, recuerda que al poner en marcha la agrupación salmantina, en Valladolid un grupo de empresarios se da cuenta de lo interesante de la iniciativa, ya que hasta la fecha no existía en la región un foro de unión de propietarios de negocios, ni formación e información para facilitar el relevo generacional. Así la cosas, contactan con el Círculo de la Empresa Familiar de Salamanca y trabajan durante un año ?para ver cómo ordenar esa necesidad?. Las dos opciones que se barajan son constituir una organización homóloga en Valladolid u optar por una de ámbito regional. ?Finalmente y con la generosidad de los empresarios salmantinos, se decidió apostar por un proyecto re- gional?, rememora Estévez. El 27 de junio de 1997 se constituye oficialmente en Salamanca la asociación EFCL, con alrededor de 90 empresas de todas las provincias de Castilla y León. Y se decide elegir como presidente a un empresario representativo y de prestigio en Castilla y León. Su nombre, Juan Manuel González Serna, presidente del Grupo Siro. Estévez recuerda cómo, de camino al Palacio de Congresos de Salamanca para celebrar la asamblea constituyente de la asociación, González Serna se dirigió a él y le dijo algo que aún hoy el director de EFCL no sólo recuerda, sino que tiene muy presente: ?ahora que vamos a trabajar juntos, te pido dos cosas. Que no me trates de usted. Si tenemos que trabajar codo con codo hay que tener confianza, y la confianza empieza en el trato. Y segundo, que no me des siempre la razón. Tu llevarás el día a día, la gestión de la organización, manejarás toda la información. Cuando creas que yo estoy equivocado, quiero que me lo digas y que me lo argumentes?. Y así fue. Estévez asegura que fue ?mi principal enseñanza en la
