Página 70 del número 257, de octubre de 2017
bodega par.qxp_maqueta consis 22/9/17 13:20 Página 1 Bodegas Javier Sanz Viticultor ahonda en el estudio de la genética de las cepas y recupera variedades extintas La bodega familiar de La Seca cuenta con más de 150 años de historia y viñedos registrados en 1863 La producción de la bodega Javier Sanz Viticultor en 2016 alcanzó las 600.000 botellas, de las que exporta el 30%. M ás de 150 años y cinco generaciones conforman la historia de la bodega Javier Sanz Viticultor, cuyo punto de inflexión lo marca el año 1990, cuando el actual director general decide apostar por sus vinos, embotellarlos y comercializarlos bajo su propia marca y constituir una bodega, después de que su familia hubiese vendido a granel. El emprendedor no olvida 70__Nº257 Octubre 2017 sus orígenes, al asegurar que el legado familiar ?sigue siendo la base de una forma distinta de entender la cultura del vino, con una especial relación entre el viticultor y la vid?. La bodega y las 104 hectáreas de viñedo propio -algunos de ellos registrados en 1863- se encuentran en el término municipal de La Seca (Valladolid), donde reina la uva verdejo. Sin embargo, uno de los aspectos que diferencia claramente a esta bodega de otras de su entorno es su afán por la recuperación de variedades extintas y el análisis de la genética de las cepas. De ahí que en algunos de sus vinos se encuentren rara avis como malcorta, una uva verdejo casi extinta; gorda de Moldavia, una variedad ruma-