Página 32 del número 248, de enero de 2016
thermoeurop.qxp_maqueta consis 21/12/16 14:22 Página 1 Empresas ThermoEurop consigue que el 60% de su negocio proceda ya del exterior LA EMPRESA PALENTINA DE FABRICACIÓN DE CONTENEDORES FRIGORÍFICOS POSEE UN CENTRO DE TRABAJO EN PORTUGAL Antonio Sierra Fernández, consejero delegado y socio fundador de ThermoEurop. E l 60% de la cifra de negocio de ThermoEurop, que rondó los diez millones de euros en 2016, procede ya del exterior, de países como Francia, Holanda, Alemania, Italia y Portugal. En este último tiene centro de trabajo, aunque su objetivo es desembarcar en otros mercados en el medio plazo. Afincada en Saldaña (Palencia), esta empresa especializada en la construcción de contenedo32__Nº248 Enero 2017 res y cajas isotérmicas y frigoríficas ha experimentado un notable crecimiento en los últimos cuatro años con incrementos por encima del 20%. Para lograrlo, se ha dotado de la última tecnología, como las prensas hidráulicas de platos calientes, que le permiten diseñar paneles de hasta 15 metros de largo y tres metros de ancho, o la máquina de corte de puente gobernada por control numérico de cinco ejes, que facilita fabricar piezas con las dimensiones adecuadas. Modelo de negocio B2B ?La compañía se basa en un modelo de negocio B2B (business to business), pues nuestros clientes son profesionales de la carrocería industrial que suelen complementar su producto final con el nuestro?, explica Antonio Sierra Fernández, consejero delegado y socio fundador de ThermoEurop, una firma creada en 1998 que cuenta con una plantilla de 80 trabajadores, ?aunque prevemos ampliar nuestro equipo este año?. En 2015, el organismo francés Cemafroid acreditó a la firma como fabricante autorizado para emitir y realizar la gestión documental del sello ATP por el que se establecen las especificaciones técnicas que deben cumplir los vehículos para el transporte de productos alimentarios a temperatura controlada. Además, ?una de las máximas que ha caracterizado a nuestra empresa es la continua apuesta por la I+D+i, al llevar a cabo proyectos para desarrollar nuevos acabados y productos?, puntualiza el responsable de esta compañía palentina, que cerró el pasado ejercicio con una producción anual de más de 1.000 unidades. El año pasado, ThermoEurop amplió su capacidad productiva con la apertura de una nave con más de 1.500 metros cuadrados en Saldaña.
