Página 9 del número 243, de agosto de 2016
josé maría.qxp_maqueta consis 08/07/16 10:43 Página 4 Semblanza Desde entonces, nunca se ha dejado de plantar viñedo hasta sumar casi dos centenares de hectáreas que posee en la actualidad. Las archiconocidas y afamadas referencias de esta bodega son Pago de Carraovejas Crianza, Pago de Carraovejas Reserva, El Anejón y Cuesta de las Liebres. A los negocios del Restaurante José María -que con 90 trabajadores, el empresario asegura que es el restaurante que más empleo genera de Castilla y Leónse le unen las bodegas, el servicio de eventos y el conocido como Cochinillo viajero, que permite disfrutar en casa de este manjar de la gastronomía segoviana, todo bajo el mismo fin de rendir Culto a la mesa, que es la marca creada en el seno de la compañía para aglutinar todos sus productos y servicios. Nuevo proyecto vinícola Mención aparte merece Ossian Vides y Vinos, el último gran proyecto de la familia Ruiz. Se trata de una bodega situada en el municipio segoviano de Nieva, con cepas que en algunos casos alcanzan los dos siglos de longevidad. Ossian posee más de 20 hectáreas de viñedo prefiloxérico en vaso de entre 100 y 200 años; y además compra a viticultores de la zona uva de cepas de características similares. Con ello elabora cinco blancos, todos ellos con la deno- minación Vino de la Tierra de Castilla y León y con el marchamo de Agricultura Ecológica. Ossian es 100% verdejo y prefiloxérico, fermentado en barrica, con crianza sobre lías siete meses; Capitel, 100% verdejo de viñas centenarias prefiloxéricas en pie franco y cuya uva procede de una parcela exclusiva con suelos pizarrosos en el Cordel de las Merinas. Es el vino mas alto de la gama, del cual se elaboran unas 3.000 botellas solamente en añadas excepcionales. Quintaluna de Ossian, con un 40% de viña joven y un 60% de viña vieja, criado durante cinco meses sobre sus propias lías. Además, se han incorporado dos vinos al estilo riesling ale- Nº243 Agosto 2016__9
