Página 48 del número 243, de agosto de 2016
CES qxp.qxp_maqueta consis 08/07/16 10:53 Página 1 Informe El CES de Castilla y León propone reformar la ley laboral para fomentar el empleo de calidad LA INSTITUCIÓN RECUERDA QUE LA REGIÓN TAN SÓLO HA RECUPERADO EL 13% DE LOS PUESTOS DE TRABAJO PERDIDOS POR LA CRISIS E central a construir un nuevo modelo y una norma ?más equilibrada y eficiente que contribuya a crear puestos de trabajo estables y de calidad?, según destaca su informe anual Situación Económica y Social de Castilla y León en 2015, que fue aprobado por unanimidad. Empleo temporal l Consejo Económico y Social (CES) de Castilla y León advirtió el pasado mes de junio que no se han conseguido los objetivos buscados en las últimas reformas laborales, por lo que animó al Gobierno ?El nuevo empleo que se crea en la comunidad autónoma es en su mayoría temporal (79%) y más eventual que en España, de modo que ha elevado el grupo de los asalariados a tiempo parcial a un 18%, cuando antes de la crisis era del 12%?, señaló Germán Barrios, presidente de la institución, quien incidió en la necesidad de impulsar una política integral que contemple un mapa dinámico de la formación que precisan las empresas de Castilla y León, así como atajar la pérdida de autónomos. ?La región tan sólo ha recuperado el 13% de los puestos de trabajo perdidos durante la crisis?, puntualizó. En su intervención en la presentación, Barrios comentó también que la estabilidad en este ámbito es ?imprescindible para lograr una OBJETIVO: FIJAR POBLACIÓN El informe anual Situación Económica y Social de Castilla y León en 2015 elaborado por el Consejo Económico y Social (CES) de Castilla y León considera necesario introducir una modificación ?sustancial? en la agenda de población e incorporar un plan adicional para la recuperación de zonas especialmente despobladas, así como una estrategia para frenar la pérdida de jóvenes y favorecer su regreso a la región. En esta línea, recomienda también la puesta en marcha de medidas que potencien la entrada y el asentamiento de inmigrantes y de acciones coordinadas entre Junta y ayuntamientos con población envejecida para recibir a familias con hijos menores procedentes de fuera de la comunidad autónoma. 48__Nº243 Agosto 2016
