Qué
Cuándo

Página 47 del número 243, de agosto de 2016

turismo.qxp_maqueta consis 08/07/16 10:53 Página 1 Sector turístico Franceses y británicos son los extranjeros que más visitan Castilla y León. El turismo mantiene el alza en ocupación EL NÚMERO DE VIAJEROS CRECE CERCA DE UN 8% EN CASTILLA Y LEÓN EN EL INICIO DE 2016 E l buen ritmo de la economía está teniendo su reflejo en la evolución turística regional. En Castilla y León, el número de viajeros se incrementó un 7,8% en el primer cuatrimestre de 2016 hasta alcanzar 1,84 millones, de los que más de 467.000 eran extranjeros, según datos de la Junta. Todas las provincias experimentaron un aumento de visitantes salvo Ávila, donde se produjo un mínimo retroceso (0,21%). Encabezó las alzas Soria, con un crecimiento del 13,5% hasta las 101.406 visitas. Le siguieron Valladolid, con un 11%; Burgos, con un 10,8%; Salamanca, con un 10,1%; y León, con un 9,4%. Estos datos están avalados por el volumen de pernoctaciones, que creció un 7,2% hasta conseguir los 3,02 millones hasta abril. Soria lidera el incremento en este capítulo con un 13,6% más, seguida de Burgos, que suma un 11,3%. Al comparar estos cuatro meses con el mismo período del año pasado, se pone de manifiesto la incidencia de la Semana Santa, que este año cayó en marzo. Por provincias Las provincias castellanas y leonesas más turísticas en este tramo de año fueron, por este orden, Salamanca, León y Burgos, todas ellas por encima de los 290.000 viajeros. Le siguieron Valladolid, Ávila y Segovia, con 255.200, 181.800 y 181.500, respectivamente. Por último, Soria recibió 101.400 personas, y Zamora y Palencia 91.800 y 88.100 en cada caso. En relación a la procedencia, los franceses y británicos son los extranjeros que más se decantan por nuestra comunidad autónoma, al representar el 17,74% y el 13,32% del total de los turistas que acogemos. Por detrás, se sitúan los viajeros de Portugal, Alemania y Benelux. En cuanto al mercado nacional, los madrileños vuelven a estar muy por delante de otras autonomías al representar el 29% del total. Tras ellos se encuentran los propios castellanos y leoneses, andaluces, vascos, catalanes y gallegos. Al cierre del pasado ejercicio, Castilla y León contaba con 6.152 alojamientos hoteleros, apenas un 0,1% menos que al término de 2014; y con 150.484 plazas, un 0,4% menos. Ávila y León lideran el ranking en número de establecimientos, con más de un millar cada una; mientras que León encabeza el listado de plazas con más de 27.800, seguida de lejos por Burgos, con casi 24.000 y Salamanca, con 22.582. De nuevo el turismo rural vuelve a colocarse como líder en este ámbito al concentrar 4.123 centros hoteleros, un 0,07% más, y más de 35.100 plazas. Por provincias, Ávila ocupa la primera posición en este último apartado al representar alrededor del 20% del total regional. Nº243 Agosto 2016__47

Página 47 del número 243, de agosto de 2016
Número 242Número 243, de agosto de 2016Número 244

Número 243, de agosto de 2016