Qué
Cuándo

Página 9 del número 241, de junio de 2016

entrevista EFCL.qxp_maqueta consis 25/05/16 12:35 Página 4 Entrevista procesos, la apuesta por la formación profesional dual y la atracción del talento senior. n P: Los miembros de EFCL siempre se han mostrado críticos con la gestión política y las notas otorgadas al Gobierno central y regional, que rara vez han alcanzado el aprobado. ¿Cómo ha sido, a su juicio, la gestión política de la crisis? n R: En Castilla y León tenemos una situación mejorable, pero envidiable aunque sólo sea la estabilidad. La cercanía del Gobierno ayuda mucho, pero quizás falta que este compromiso cale en los estratos inferiores de la Administración pública, que a veces ejerce más de fiscal que de acompañante. Es importante que todas las instituciones públicas y todos los funcionarios, del primero al último, sean conscientes de que estamos aquí para generar riqueza y empleo, que es a lo que nos dedicamos en última instan- cia. Somos parte de la solución al problema y necesitamos una administración más flexible, capaz de apoyar a las grandes empresas consolidadas, donde cada euro invertido tiene capacidad de generar empleo más estable, de mayor calidad y hacerlo más rápido. Además, estas grandes empresas son el catalizador de la creación de nuevas empresas a su alrededor. Colaboración n P: La asociación que ahora preside siempre se han marcado como prioridad hacerse oír en las administraciones ¿Cuál es la relación de EFCL con el Gobierno Herrera y su intención durante su mandato? n R: Ya estamos trabajando estrechamente con algunas consejerías. Desde la discreción necesaria en estos temas y consciente de cuál es la responsabilidad de cada uno, pero aportando ideas imaginativas y alcanzando compromisos mutuos. Lo importante es hacer el seguimiento a los proyectos que se ponen en marcha y seguir avanzando. Asimismo, pedimos que se nos escuche y se tenga en cuenta nuestra opinión, porque nadie conoce mejor que nosotros los efectos de algunas medidas regulatorias. También reclamamos reducir el exceso de burocracia, acortando la distancia entre administración y administrados. Personalmente, pediría más eficiencia y rapidez. Esto sería posible sin reducir las estructuras actuales, basta con un proceso de optimización. n PREGUNTA: ¿Qué aspectos destacaría de Castilla y León y de su clase empresarial? n RESPUESTA: Castilla y León es un mercado complejo, condicionado por un problema de despoblación y la escasez de industria. Sin embargo, contamos con industrias que son un refe- Nº241 Junio 2016__9

Página 9 del número 241, de junio de 2016
Número 240Número 241, de junio de 2016Número 242

Número 241, de junio de 2016