Qué
Cuándo

Página 30 del número 241, de junio de 2016

dos generaciones.qxp_maqueta consis 25/05/16 12:42 Página 7 Negocios con apellido De izquierda a derecha, Roldán Rodríguez, director de Desarrollo de Negocio del Grupo Recoletas; Amando Rodríguez, presidente de la compañía; y Ricardo Rodríguez, director Financiero Corporativo. De izquierda a derecha y de arriba a abajo, Beatriz Prieto Palacio, administradora única de Prieto Palacio; Luis Miguel Prieto, fundador y apoderado del Grupo Priasa; Lucrecia Prieto Palacio, presidenta y consejera delegada del Grupo Priasa y administradora única de Priasa y Priasa Maroc; y Nicolás Prieto Palacio, administrador único de Residencial Vista Casto y de Inpripa. neficios, lo que contribuye a generar una mayor capacidad de crecimiento?. Grupo Pria Según Lucrecia Prieto Palacio, presidenta y consejera delegada del Grupo Pria y administradora única de las constructoras Priasa y Priasa Maroc, entre las dificultades que deben superar las empresas familiares en las que conviven varias generaciones se encuentran ?tener la misma visión de la compañía y del negocio, sobre todo, por las diferencias de edad. No me refiero a tener un objetivo común, sino al camino, a la forma de alcanzar esa meta?. Además, añade la dificultad para separar los problemas laborales de la familia: ?te los llevas a casa, es muy difícil desconectar?. En el caso de esta compañía familiar con sede en Tordesillas (Valladolid), conviven Luis Miguel Prieto, fundador y apoderado de la 30__Nº241 Junio 2016 compañía, con la segunda generación formada por Lucrecia; Beatriz, administradora única de la firma de materiales de construcción y alquiler de maquinaria Prieto Palacio; y Nicolás, administrador único de Residencial Vista Castro y de la patrimonial Inpripa. Por otra parte, la presidenta y consejera delegada del Grupo Pria subraya las ventajas que aporta formar un grupo en el que tienen cabida ?la frescura de los jóvenes con la experiencia de las primeras generaciones. Se crea un equipo muy estable y que comparte los mismos objetivos?. Por último, Prieto Palacio apunta: ?como hijos de los fundadores, tenemos el orgullo de desarrollar bien la labor que nos ha encomendado la primera generación, para que sean testigos de que su legado se mantiene?. Grupo Recoletas En el Grupo Recoletas consideran que en la convivencia entre dos generaciones en un empresa familiar pueden darse casos en que las segundas generaciones entren maduras y formadas al negocio, y otros en que maduren y se formen en la propia compañía, ?lo cual entraña riesgos diferentes. En el primero de los casos, los hijos deben saber gestionar sus expectativas, ser pacientes e incorporarse a la vida empresarial como un valor añadido más, respetando y potenciando los espacios existentes en favor del desarrollo de la empresa. De lo contrario se corre el riesgo de alterar al equipo, lo que afecta al funcionamiento de la empresa?. Para los responsables de esta compañía, compartir familia y empresa ?es una suerte, y una vez que se consigue que las nuevas generaciones se vinculencon la empresa y el equipo al que se incorporan, los beneficios son altos, ya que los objetivos de ambas generaciones y de la empresa son claros y muy vinculados entre sí. Además, el nivel de comunicación es muy alto y la dedicación

Página 30 del número 241, de junio de 2016
Número 240Número 241, de junio de 2016Número 242

Número 241, de junio de 2016