Página 47 del número 238, de marzo de 2016
46-47 RSC.qxp_maqueta consis 22/02/16 11:53 Página 2 rsc 47 Con esta legislación, pretende reducir las diferencias en el uso del tiempo y el reparto de tareas domésticas y familiares para que disminuyan las desigualdades por razón de sexo en este ámbito. Las principales líneas que se van a desarrollar son sensibilizar en materia de conciliación tanto en empresas públicas como privadas, también en el mundo rural, y potenciar servicios y grupos de apoyo, entre otros. Centros de atención infantil Una de las principales herramientas para armonizar las esferas profesional y personal son los centros de atención infantil, directamente vinculados con la socialización y el desarrollo de los menores. En este capítulo, la Junta ha impulsado la creación de una amplia red para niños de hasta tres años compuesta por 832 instalaciones ?que nos permiten disponer en la actualidad de más de 34.000 plazas, lo que coloca a Castilla y León en una cobertura del 61,7%, es decir, casi 29 puntos por encima de las recomendaciones europeas que fijan ésta en el 33%?, subrayan. Para potenciar la conciliación en el mundo rural, promueve el programa Crecemos, que ha facilitado crear y mantener 231 centros en pequeños núcleos con un total de 3.234 plazas, aunque el propósito del Ejecutivo regional para esta legislatura es incrementar esta cifra un 10%. Por otra parte, ha puesto en marcha Conciliamos, con el que favorece la armonización de los planos familiar y laboral en períodos de vacaciones escolares. Así, en 2014 se atendió a través de esta actuación a alrededor de 10.000 alumnos. Empresas Familiarmente Responsables (EFR) En la actualidad, Castilla y León cuenta con 22 entidades que disponen del sello de Empresa Familiarmente Responsable (EFR). Éstas son Grupo Siro, Prosol, Grupo Pria, Grupo Norte, Renault Consulting, Vital Innova, Pago de Carraovejas, Regsta, Nuclenor, Audiotec, Caja Rural de Soria, Ilunion Textil, Químicos López Escudero, Ilunion Reciclado, Erre Ese, López y Vicuña, Hospital Juan de Dios, Turismo y Comunicación de Salamanca, Cámara de Comercio de Valladolid, Fundación Instituto Castellano Leonés de la Lengua, Fundación para el Anclaje Empresarial y Cruz Roja Salamanca. ?Gracias a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, Castilla y León se posicionó como la región con mayor número de estas certificaciones tras la Comunidad de Madrid?, apunta Roberto Martínez, director de la Fundación Másfamilia, quien destaca las ventajas que aporta a la organización y a sus empleados este sello al implantar ?una nueva cultura de trabajo en la que los resultados y la productividad no riñen con el bienestar de los colaboradores y la conciliación laboral y familiar?. Además de estas ventajas, este distintivo, liderado por la Fundación Másfamilia, mejora la reputación corporativa, la imagen comercial y las relaciones con los stakeholders, al tiempo que repercute en la competitividad y el compromiso de su equipo. Además, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades lleva a cabo otras medidas en esta línea, como la incorporación de deducciones en el IRPF y otros 50 beneficios fiscales para familia y empleo, entre los que sobresalen ayudas por nacimiento o adopción de hijos y disfrutar de períodos de suspensión de contrato de trabajo por paternidad y por el cuidado de hijos menores. aSb Soluciones Consultoría y Formación en Sistemas de Gestión - RSE - Innovación - Igualdad www.asbsoluciones.com www.12pasosRSE.com C/ Vega Sicilia, 2-47008 Valladolid · 983 084164 · info@asbsoluciones.com Nº 238 MAR?16
