Página 48 del número 238, de marzo de 2016
48 ASB.qxp_maqueta consis 22/02/16 11:54 Página 1 48 rsc aSb Soluciones desarrolla un sistema pionero de gestión de la RSE para pymes La empresa vallisoletana implanta este referencial en 1A Ingenieros para mejorar su sostenibilidad N o sólo las grandes compañías pueden hacer Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Para animar a las pymes, que representan más del 99% del tejido productivo en España según el Instituto Nacional de Estadística (INE), aSb Soluciones ha puesto en marcha 12 pasos RSE, un proyecto con el que la firma vallisoletana pretende ayudar a los negocios de menor tamaño a poner en valor lo que hacen bien en esta materia y descubrir qué pueden mejorar y cómo pueden llevar una gestión más sostenible dentro de la organización y de su entorno más cercano. ?Tras realizar varios proyectos de RSE con pymes, surgió la idea de desarrollar un sistema que en doce pasos permitiera su integración en la gestión. Si bien, ante el interés de una importante multinacional de la certificación y la necesidad de varias empresas de demostrar su implantación y gestión, comenzamos el desarrollo del referencial, perfectamente integrable con cualquier otro sistema. La De izquierda a derecha, Blanca Sánchez y Ana Santos, socias fundadoras de aSb Soluciones. primera implantación se ha llevado a cabo en 1A Ingenieros, que en breve pasará el proceso de certificación con TÜV NORD?, explican Ana Santos y Blanca Sánchez, fundadoras de aSb Soluciones. Este trabajo permite a cualquier organización, con independencia de su tamaño o del sector al que pertenezca, demostrar su compromiso con la mejora económica, social y medioambiental a nivel internacional. Planes de igualdad Otro de los ejes de negocio de la empresa es la formación, elaboración, implantación y seguimiento de planes de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, ?que supone una mejora de la competitividad al realizarse una gestión más eficaz y eficiente en los recursos humanos?, puntualizan. Este tipo de medidas se tienen en cuenta en licitaciones y ayudas, y disponer de ellos es casi imprescindible en regiones como la Comunidad Valenciana o ayuntamientos como el de Madrid. Además, de acuerdo con la normativa vigente e independientemente de su dimensión, las empresas deben contar con un protocolo de acoso sexual o por razón de género y las de más de 250 personas, con un plan de igualdad. Con oficinas en Valladolid y Elche (Alicante) aunque con actuación en todo el ámbito nacional, aSb SoluNº 238 MAR?16 ciones también trabaja en la implantación de sistemas de gestión. La empresa está organizando jornadas sobre la reciente actualización de las normas ISO 9001 e ISO 14001 a las que deben adaptarse todas las organizaciones que las tengan implantadas y certificadas. ?Para facilitar esta tarea hemos diseñado un servicio de consultoría que incluye auditoría interna y formación, y que se ampliará tras la próxima revisión del sello de Seguridad y Salud Laboral OHSAS 18001, que en breve pasará a ser norma ISO?, destacan las socias directoras de la firma, que se encarga también de la obtención de subvenciones y la financiación de la gestión de la I+D+i. Aportar valor Creada en 2011, aSb Soluciones es una empresa de base tecnológica que apuesta por la colaboración con otras compañías y especialistas de reconocido prestigio en diferentes áreas, como Esther Botella, experta en derecho en Internet, comercio electrónico, protección de datos y asesoramiento legal de start ups, ?que busca aportar valor a las organizaciones con las que trabajamos y a la sociedad en la que nos movemos, apostar por un crecimiento sostenible y una mejora competitiva?, comentan.
