Página 23 del número 233, de octubre de 2015
22-23CES.qxp_maqueta consis 21/09/15 17:30 Página 2 instituciones 23 Los retos de la economía regional Germán Barrios, presidente del CES de Castilla y León, asegura que el principal reto al que se enfrenta la economía regional es el cambio de modelo productivo actual hacia otro basado en la diversificación sectorial. En su opinión, es preciso también desarrollar una política que favorezca la internacionalización y las exportaciones de las empresas, así como el diseño de los productos, la innovación, la mejora continua de los procesos de gestión y los nuevos nuevos nichos empresariales. ?Castilla y León es una región rica en ciertos recursos endógenos, como energías limpias y biomasa, que hay que aprovechar para que aumente el empleo de calidad y la cohesión social?, apunta. rios objetivos y en la profesionalidad de las personas que trabajan para este organismo que se aprueban, en la mayoría de los casos, por unanimidad?, detalla Barrios. A su juicio, es importante que se trate de recomendaciones que no son vinculantes, ?porque si lo fueran, estaríamos gobernando y el CES de lo que se ocupa es de asesorar e influir, no de gobernar, que es la labor de la Junta?. Eso no quiere decir que no se tomen en cuenta sus planteamientos por parte del Ejecutivo regional y los grupos parlamentarios. Laboratorio de ideas ?De hecho, somos como un laboratorio de ideas del que surgen interesantes recomendaciones, pues en el seno de la entidad, al igual que en el del Diálogo Social, se han plasmado cuestiones positivas como la mejora de la Renta Garantizada de Ciudadanía, la creación de la Red de Protección a la Familia o la eliminación del céntimo sanitario por su impacto en la sociedad, que se han trasladado a la acción del Gobierno?, puntualiza. Entre las normas que más propuestas de mejora han incorporado de este tipo de estudios sobresalen las leyes agraria y de industria aprobadas en 2014, como se puso de manifies- to en los informes sobre el grado de aceptación que se emiten con posterioridad. Además, este órgano realiza otros estudios elaborados a iniciativa propia sobre temas de gran interés para Castilla y León, un informe general sobre la situación económica y social de la región, memoria de actividades, cuadernos mensuales de actualidad, boletines de coyuntura semestral y cuadros sobre los principales indicadores. Uno de los más significativos, implementado en 2014, es la puesta en marcha de un servicio de fichas de suscripción gratuita que resulta de la evaluación diaria de datos de estadísticas de la comunidad autónoma y del seguimiento de otros temas de interés por su actualidad, como comercio al por menor, precios industriales o licitación oficial, entre otros. Nº 233 OCT?15 Germán Barrios, presidente del CES de Castilla y León.