Qué
Cuándo

Página 22 del número 233, de octubre de 2015

22-23CES.qxp_maqueta consis 21/09/15 17:30 Página 1 22 instituciones El CES, su labor como asesor institucional La entidad emite más de 200 informes en 2014 con propuestas para mejorar el marco socioeconómico de Castilla y León ¿ 222 trabajos, entre los que se encuentran memorias de actividades, cuadernos de actualidad económica, boletines de coyuntura semestral y fichas de actualidad. Objetivo Sabía que existe una aplicación capaz de facilitarle casi en tiempo real las últimas actualizaciones de los principales indicadores económicos? ¿y que el Gobierno regional y las Cortes, antes de dar luz verde a los proyectos de ley y decretos, disponen de un amplio estudio en el que se analiza la materia en cuestión y se proponen mejoras? Si las respuestas a ambas preguntas son negativas es que, bien no conoce el Consejo Económico y Social (CES) de Castilla y León, bien no está al corriente de sus competencias. Se trata de un órgano con casi un cuarto de siglo de historia que facilita el diálogo entre las administraciones públicas y los agentes económicos y sociales, así como elabora estudios de interés para propiciar el bienestar de los ciudadanos de nuestra comunidad autónoma. No en vano, en 2014 presentó un total de Grupo de Enlace, el Tercer Sector El CES de Castilla y León es pionero en la constitución en 2014 del Grupo de Enlace, que conecta con la sociedad para facilitar la participación de aquellas organizaciones pertenecientes al denominado Tercer Sector que no están representadas en su Consejo. Está compuesto por representantes de entidades que actúan en los ámbitos de la infancia, la juventud, la mujer, las personas mayores, los discapacitados, la salud, la protección social, las minorías, los inmigrantes, los colectivos en riesgo de exclusión social, la educación y el desarrollo rural. Éstos son los encargados de trasmitir al CES la situación y las necesidades en estos campos, que a su vez hace de intermediario con la Junta para que sean estudiadas y atendidas. Nº 233 OCT?15 ?Nuestro principal objetivo es defender los intereses generales, porque estamos en una institución útil, que asesora a la Junta y al Parlamento regional; necesaria, porque canaliza la participación de toda la sociedad civil organizada; e imprescindible hoy en día en un Estado social y democrático de Derecho como en el que vivimos, porque es el único órgano en el que está representado un amplio espectro de la estructura social y económica de la comunidad autónoma?, asegura Germán Barrios, presidente del CES de Castilla y León, quien añade: ?aunamos voluntades divergentes con un mismo afán, que es el de encontrar líneas en común?. En concreto, esta entidad, que es una institución propia de la región recogida en el Estatuto de Autonomía para establecer un marco estable y permanente de diálogo entre la sociedad y el Gobierno regional, está compuesto por 36 miembros, de los cuales doce son representantes de los empresarios; otros tantos de las organizaciones sindicales; seis expertos, de los que cuatro son designados por la Administración autonómica y dos por las Cortes de Castilla y León; cuatro integrantes de entidades profesionales agrarias designados por ellas mismas; otro de asociaciones de consumidores; y un último de cooperativas y sociedades anónimas laborales. Se estructura en tres comisiones de trabajo de economía, mercado laboral y calidad de vida y protección social. Entre sus cometidos principales destaca la preparación de informes preceptivos sobre anteproyectos de ley o proyectos de decreto de contenido socioeconómico, en los que se analizan estos textos y se realizan recomendaciones de mejora. ?Buscamos que se formule una serie de propuestas que se basa en crite-

Página 22 del número 233, de octubre de 2015
Número 232Número 233, de octubre de 2015Número 234

Número 233, de octubre de 2015