Qué
Cuándo

Página 38 del número 223, de diciembre de 2014

pg 36-37 bueno.qxp_maqueta consis 21/11/14 12:14 Página 2 empresas 37 La neurociencia llega al marketing Una de las empresas que ha participado en la Semana de la Ciencia organizada por la Consejería de Educación de la Junta es Sociograph Neuromarketing, una consultora neurocientífica constituida en 2013 que emplea una tecnología propia, única en el mundo, desarrollada en la Universidad de Salamanca para medir el impacto que causa un estímulo sobre las personas y registra el nivel de emoción en grupos de individuos. La firma organizó un concierto de piano a cargo de Miguel Ángel Recio el pasado mes de noviembre en el Auditorio Miguel Delibes en el que 30 personas -la mitad de ellas invidentes- portaban brazaletes para poder medir el nivel de actividad electrodérmica de cada individuo. Este grupo de personas, considerado de suficiente volumen para poder extrapolar datos, asistió a una primera parte donde se interpretaron pie- El pianista Miguel Ángel Recio explica al público las piezas de su concierto. zas de música clásica; y un segundo repertorio improvisado donde, por un lado, se interpretaron canciones conocidas y, por otro, los asistentes decían una palabra y el pianista tocaba lo que le evocaba ese concepto. Música con más emoción La principal conclusión de este estudio es que la mayor diferencia en el plano emocional se detectó en la segunda parte, con las piezas conocidas improvi- gama media-alta con los u ? ltimos avances tecnolo ? gicos para este tipo de procesos. En el centro de la capital del Pisuerga trabajan casi 1.800 empleados. Aula Láctea Otra de las empresas visitadas fue Leche Gaza, constituida en Zamora en 1966, que ha mantenido su posicio?n ?dentro de un sector cada vez ma?s concentrado y competitivo, basa?ndose en la innovacio?n aplicada a la mejora del producto y del proceso productivo?, explican en la firma. Desde que abriera su Aula Láctea, hace ya dos años, Leche Gaza recibe a más de 20.000 escolares al año, entre los cuales se encuentran los que asisten gracias a la iniciativa de la Semana de la Ciencia, proyecto en el que colabora desde sus inicios. Al llegar al Aula Láctea de Gaza, los visitantes se adentran en el proceso de la leche desde el principio, en la granja y hasta el final en la mesa del consumidor, pasando por la fábrica, totalmente automatizada con tec- sadas, y el nivel de emoción detectado era muy superior entre los invidentes. Esta spin off de la palentina Icon Multimedia se dedica al testeo de comunicación (spots televisivos, series o discursos), para realizar un análisis cualitativo que, por ejemplo, determine la música adecuada para el anuncio de un producto. La firma se encuentra en plena expansión internacional, con la apertura de una sede en México (más información de la empresa en la página 100). nología de última generación. Los alumnos, de diferentes edades salen de las instalaciones sabiendo qué alimentación se le debe dar a las vacas para que produzcan la mejor leche, el cuidado de los animales para su bienestar y cómo se analiza y envasa la leche. Nº 223 DIC?14 Aula Láctea de Leche Gaza, que fue visitada por estudiantes dentro de la XII Semana de la Ciencia de Castilla y León.

Página 38 del número 223, de diciembre de 2014
Número 222Número 223, de diciembre de 2014Número 224

Número 223, de diciembre de 2014