Qué
Cuándo

Página 37 del número 223, de diciembre de 2014

pg 36-37 bueno.qxp_maqueta consis 21/11/14 12:14 Página 1 36 empresas De izquierda a derecha, visita de alumnos a las instalaciones de Michelin y Grupo Siro, dentro de las actividades de la XII Semana de la Ciencia de Castilla y León. La XII Semana de la Ciencia de Castilla y León desarrolla más de 150 actividades Cerca de 1.000 alumnos de todas las provincias visitan 32 empresas y cuatro centros de investigación E l pasado mes de noviembre, en concreto entre los días 7 y 14, se celebró la XII Semana de la Ciencia de Castilla y León, un proyecto de ámbito europeo que a nivel autonómico está coordinado por la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (Fuescyl), dependiente de la Consejería de Educación, e incluye conferencias, mesas redondas y coloquios, cursos y jornadas, puertas abiertas y talleres. La iniciativa se enmarca dentro de la recientemente aprobada Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León 2014-2020. Fuescyl cuenta con la colaboración de empresas y centros de investigación de Castilla y León que durante la Semana de la Ciencia abren sus puertas a estudiantes de secundaria, formación profesional y universitarios. En el presente año, alrededor de 1.000 alumnos de todas las provincias visitaron 32 empresas y sus departamentos de I+D+i y cuatro centros de investigación. Así, los alumnos universitarios y de formación profesional recorrieron las instalaciones de la fábrica vallisoletana de Michelin España y Portugal, Nº 223 DIC?14 Leche Gaza, en Zamora, y Grupo Siro, en Medina del Campo (Valladolid), entre otras. No es la primera edición que Michelin participa en esta iniciativa. Abel López González, del Departamento de Relaciones Externas de la compañía en Castilla y León, asegura que se enmarca dentro de su política de responsabilidad social y de colaboración con las universidades, con quienes desarrollan diversas acciones. En este caso, 25 estudiantes de grado de Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto de la Escuela de Ingenierías de la Universidad de Valladolid, acompañados por un profesor, recorrieron las instalaciones para conocer el proceso de fabricación de los neumáticos para turismo en la fábrica de Valladolid. Relación universidad-empresa López González señala que este proyecto ?representa un acercamiento importante al mundo de la empresa, desde el punto de vista de los alumnos, dentro de la relación universidad-empresa?. En la actualidad, la fa ?brica cuenta con cadenas automa ?ticas para la confeccio ? n de neuma ?ticos de turismo de

Página 37 del número 223, de diciembre de 2014
Número 222Número 223, de diciembre de 2014Número 224

Número 223, de diciembre de 2014