Qué
Cuándo

Página 75 del número 210, de noviembre de 2013

74-75 efcl jornada 22/10/13 14:06 Página 2 empresas 75 -principalmente el inglés- y la dimensión?. Gutiérrez precisó, no obstante, que aunque es cierto que buena parte de las exportaciones de empresas españolas se realizan a Europa, ?el peso en ese sentido lo llevan las multinacionales y cuando analizas empresas familiares de menor tamaño ese porcentaje no es tan elevado. De hecho, de lo que yo conozco dentro de nuestra asociación el foco lo estamos poniendo en Latinoamérica?. En la inauguración de esta jornada intervino también José Fernández-Álava, director de Relaciones Corporativas del Instituto de Empresa Familiar (IEF), quien destacó que EFCL es una de las asociaciones ?más potentes de la red y en la que se miran las demás territoriales?. Además, mencionó un programa piloto de ayuda a la internacionalización que se desarrolla en el seno del IEF y que en su fase inicial ha contado con 24 empresas, tres de ellas de Castilla y León, así como el primer estudio de la entidad y la red de asociaciones territoriales para fomentar la aparición de emprendedores y la consolidación de empresas. Operaciones del Banco Santander en Castilla y León Por su parte, Carlos Ranera, director territorial del Banco Santander en Castilla y León, recordó que los esfuerzos de la entidad ?se centran en reactivar la economía de la región. De hecho, en lo que va de 2013 el Banco Santander ha concedido 1.355 millones de euros en operaciones de riesgo y en la última reu- De izquierda a derecha, Clarisa Molina, concejala de Participación Social y Voluntariado del Ayuntamiento de Salamanca; Carlos Ranera, director territorial del Banco Santander en Castilla y León; Daniel Hernández Ruipérez, rector de la Universidad de Salamanca; Gerardo Gutiérrez, presidente de EFCL; y José Fernández-Álava, director de Relaciones Corporativas del Instituto de Empresa Familiar (IEF). nión de Orientación de Negocio de Empresas hemos aprobado 57 operaciones por más de 35 millones de euros en Castilla y León?, cifras que le sirvieron para asegurar: ?no todos los bancos somos iguales?. Ranera aseveró que es ?cierto que es necesario que los bancos presten dinero, pero hace falta algo más, y es que las empresas inviertan y las familias consuman. Así sería el círculo perfecto?. El principal ejecutivo del Santander en Castilla y León indicó que en nuestra comunidad autónoma retrocedió un 0,9% el número de empresas en 2012 y que se Nº 210 NOV?13 han perdido 8.000 desde el inicio de la crisis. Asimismo, recordó que con la ayuda del Plan Exporta de esta entidad financiera, más de 500 compañías castellanas y leonesas han salido al exterior. El programa de la jornada se completó con las conferencias de Francisco Fonseca, director de la Representación de la Comisión Europea en España; Salvador Rus Rufino, director de la Cátedra de Empresa Familiar de la Universidad de León; y Emilio Guevara, director de Marketing e International Desk en la Unidad Global de Negocio Internacional del Banco Santander.

Página 75 del número 210, de noviembre de 2013
Número 209Número 210, de noviembre de 2013Número 211

Número 210, de noviembre de 2013