Qué
Cuándo

Página 74 del número 210, de noviembre de 2013

74-75 efcl jornada 22/10/13 14:06 Página 1 74 empresas Alfonso Jiménez, cofundador de Cascajares, nombrado vicepresidente de EFCL La asociación analiza en Salamanca los retos de los empresarios familiares en su salida a Europa E Casos prácticos de cómo abordar el continente europeo La jornada también acogió la mesa redonda Europa al alcance de nuestras empresas, que contó con la participación de Francisco Blázquez, consejero de Jamones Blázquez; María José Basconcillos, directora general del Grupo Cropu; Fernando Cancio, marketingmanagerde Cancio Fábrica de Muebles; y Fernando Corral, director de Fernando Corral e Hijos, que expusieron sus experiencias en el exterior. Blázquez precisó que, a pesar de que su empresa posee una historia de más de 80 años, están dando sus primeros pasos en la exportación, que se remonta a 2006, un ámbito en el que ?estamos creciendo bastante?. En su intervención, Basconcillos señaló que del 50% de los vehículos fabricados en Europa en 2012, al menos dos de sus piezas (de acero, plástico y aluminio) salieron de sus fábricas en Burgos, Valladolid y Santander. mpresa Familiar de Castilla y León (EFCL) tiene nuevo vicepresidente desde el pasado mes de septiembre, fecha en que Alfonso Jiménez, presidente de Cascajares, asumió el cargo. El empresario se mostró ilusionado ante esta nueva etapa y manifestó sus ?ganas de aportar? a través de su cuenta en Twitter. Gerardo Gutiérrez, presidente de la asociación, fue el encargado de hacer público el nombramiento en la apertura de la jornada titulada ¿Cómo afrontar el reto europeo?patrocinada por el Banco Santander y celebrada en Salamanca. Gutiérrez indicó que dentro del objetivo ?esencial que supone para nuestras empresas la salida al exterior, Europa es el mercado más potente que tenemos, por lo que es conveniente analizar la economía de nuestro continente y su posición en el mundo?. Asimismo, señaló que hay que entender Europa ?como la ampliación natural de nuestro mercado, y para abordarlo necesitamos el idioma Cuestión de supervivencia Por su parte, Cancio precisó que hasta 2007 su empresa estuvo 15 años ?empezando a exportar? pero que con el inicio de la crisis se convirtió en una cuestión de supervivencia. Además, la mayor parte de su producción la vendían en España, Portugal y Grecia, y dada la situación económica de estos países redirigieron su objetivo a destinos como Francia e Italia. En 2013 venderán fuera el 30% de su producción. Por último, Corral explicó que su empresa está presente en 40 países y el 42% de su facturación procede de los mercados exteriores. Todos ellos plantearon las ventajas e inconvenientes -en este caso derivados principalmente de las particularidades de cada producto, como pueden ser los controles sanitarios en el ámbito agroalimentario- de su presencia en el extranjero. Nº 210 NOV?13 Alfonso Jiménez, presidente de Cascajares y vicepresidente de EFCL.

Página 74 del número 210, de noviembre de 2013
Número 209Número 210, de noviembre de 2013Número 211

Número 210, de noviembre de 2013