Qué
Cuándo

Página 37 del número 207, de agosto de 2013

36-37 valdecuevas 11/7/13 10:36 Página 2 empresas 37 Javier Martín, de Pago de Valdecuevas. do, este complejo dispone de un espacio para llevar a cabo catas y un punto de venta. Además, ha puesto en marcha recientemente una tienda online en su web (www.valdecuevas.es) y ha cedido una hectárea al Instituto Técnico Agrario de Castilla y León (Itacyl), dependiente de la Junta, como campo de ensayo para la investigación con distintas variedades de olivos. Almendros y vino Tras más de tres décadas dedicada al cultivo y la explotación de cereal, fue hace apenas unos años cuando la empresa decidió apostar por esta línea de negocio, ?que pensamos que tiene viabilidad en una comunidad autónoma como Castilla y León, ligada a históricamente a otro tipo de plantaciones agrícolas. Hemos apostado por obtener una mayor rentabilidad y quizá pueda servirle de ejemplo a otros emprendedores que quieran buscar alternativas a los productos tradicionales?. En esta línea, Páramo de Valdecuevas ha diversificado su actividad hacia el cultivo de almendros y la producción de vino. En cuanto a esta última, cuenta con 70 hectáreas de viñedos en la finca Pago La Pardina, ubicada en Rueda y La Seca (Valladolid), para las variedades verdejo, viura, sauvignon blanc y gewurztraminer. ?Para alcanzar una excelente calidad en nuestros vinos Valdecuevas intervienen varios factores, como un cuidado constante y estilo personal, así como las bondades del terruño castellano, el savoir faire local y el uso de moderna tecnología ?, afirma Martín. Nº 207 AGO?13

Página 37 del número 207, de agosto de 2013
Número 206Número 207, de agosto de 2013Número 208

Número 207, de agosto de 2013