Página 38 del número 207, de agosto de 2013
38 acyle argentina 11/7/13 10:45 Página 1 38 empresas Acyle Argentina promueve las relaciones empresariales y comerciales con Castilla y León La Asociación de Empresarios Castellano-Leoneses en el Exterior de este país está integrada por 32 socios L a Asociación de Empresarios Castellano-Leoneses en el Exterior (Acyle) de Argentina se creó en 2007 con el objetivo de tender puentes entre Castilla y León y el país latinoamericano, donde viven en la actualidad alrededor de 80.000 personas nacidas o con origen en nuestra comunidad autónoma. Está compuesta por 32 socios que trabajan para facilitar las relaciones comerciales y económicas entre ambos territorios. ?Esta región puede contribuir positivamente a ayudar a Argentina, donde aún tenemos muchas cosas por hacer, y en especial en tres sectores estratégicos: automoción, industria agroalimentaria y energías renovables?, explica Pedro Martín, presidente de la agrupación y oriundo del municipio salmantino de Sotoserrano, desde donde emigró con su familia cuando sólo era un niño. En este sentido, cree que el Estado andino puede abrir la puerta a España a un 8.000 trabajadores, con el que pretende fijar las bases para fomentar el intercambio de información y experiencias comerciales, favorecer oportunidades de inversión, consolidación y desarrollo de pymes e impulsar proyectos empresariales. ?Con este tipo de actuaciones, donde siempre está muy presente la añoranza que sentimos por nuestra tierra, tratamos de promover la cooperación entre ambos territorios?, destaca el máximo representante de Acyle Argentina, quien considera un logro importante el pacto alcanzado recientemente entre la agrupación empresarial de Buenos Aires y el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid). Pedro Martín, presidente de la Asociación de Empresarios Castellano-Leoneses en el Exterior (Acyle). mercado potencial como es Mercosur, con más de 300 millones de habitantes. Acuerdos Para conseguir estas metas, Acyle Argentina ha llegado a acuerdos con distintas entidades regionales, como el alcanzado con Cecale, en el que se contempla contar con una comisión de seguimiento que analice los avances que se produzcan fruto de la colaboración. Uno de los aspectos que más interés ha suscitado en el sector empresarial de este país son las negociaciones entre los agentes sociales y económicos de Castilla y León en el marco del Diálogo Social. En este contexto se engloba también el convenio suscrito entre la patronal y la Unión Industrial de Almirante Brown de Buenos Aires (UIAB), de la que Martín es vicepresidente y que integra cerca de 250 compañías y Nº 207 AGO?13 Seguridad jurídica Respecto a la seguridad jurídica que ofrece el país, Martín reconoce que no es ?ni tan mala como se dice, ni tan buena como quisiéramos?, y está marcada por una situación política complicada. Así, señala que las empresas que desembarcan en Argentina se instalan bajo el mismo régimen jurídico al que están sujetos los negocios locales, ?el caso de Repsol hay que colocarlo en el lugar que corresponde, no como un problema de Estado, sino empresarial?, dice.