Qué
Cuándo

Página 23 del número 207, de agosto de 2013

22-24 renualt 11/7/13 10:32 Página 2 empresas 23 El Renault Alpine con un diseño deportivo de ensueño. de modelos que a lo largo de estas seis décadas han salido de las instalaciones de Renault en Valladolid y Palencia. Renault 4 CV El aspecto distintivo de este vehículo inspirado en el Volkswagen Escarabajo fueron sus cuatro puertas. Entre 1953 y 1959 se fabricaron en Valladolid 26.298 unidades y su precio de venta era de 76.400 pesetas, al alcance de muy pocos bolsillos, habida cuenta de que el sueldo medio mensual en la época era de 800 pesetas. Las unidades fabricadas en Valladolid incorporaban el escudo de la ciudad en el volante. dia Civil hasta el personal de Correos. Renault 8 Su principal novedad es que incorporaba los primeros frenos de disco delanteros. Se mantuvo once años en producción hasta alcanzar las 266.331 unidades. Renault 10 Este modelo no gustó mucho, ya que contaba con el hándicap importante del precio (se le aplicaba un 25% de impuesto de lujo por el número de caballos fiscales que tenía). En los cinco años que se fabricó salieron de las plantas castellanas y leonesas 37.419 vehículos. Dauphine Renault 6 El sucesor del 4CV. Lo llamaban el coche de las viudas, por la velocidad que alcanzaba. El motor se situaba en la parte trasera y daba la sensación de que ?se ponía de manos?. Se fabricaron 125.912 unidades entre 1958 y 1967 y el precio de la versión Ondine, la más alta de gama, era de 127.000 pesetas. Realmente costoso para las apuradas economías domésticas de esa época. Otro de los grandes éxitos de la marca del rombo, con 327.803 unidades fabricadas en los 17 años que se mantuvo en producción, entre 1969 y 1986. Después de Francia, nuestro país fue el primero en fabricarlo, lo que se consideró un éxito industrial español. Renault 4 Una de las estrellas de la trayectoria de Renault y uno de los modelos más vendidos en la historia de la automoción. Se mantuvo en producción 31 años, con un precio de venta al público de 84.000 pesetas en 1964. En Valladolid se fabricaron 800.000 unidades de los más de ocho millones que se vendieron en todo el mundo. Una de sus principales características eran el maletero y el portón traseros. En nuestro país han usado este vehículo desde la Guar- Renault 12 Inauguró la línea denominada flecha, con un diseño más aerodinámico. Estuvo 14 años en producción, entre 1969 y 1983, con más de 455.000 unidades. Renault 5 1,46 millones de unidades fabricadas en sus múltiples versiones (TL, GTL, TS, Copa, Turbo, entre otras) a lo largo de los doce años que permaneció en las cadenas de montaje, entre 1972 -cuando fue elegido Coche del Año- y 1984. Conquistó el mercado por su versatilidad y excelente relación calidad-precio. Nº 207 AGO?13

Página 23 del número 207, de agosto de 2013
Número 206Número 207, de agosto de 2013Número 208

Número 207, de agosto de 2013