Qué
Cuándo

Página 86 del número 204, de mayo de 2013

86-87 BODEGAS PAR 19/4/13 11:30 Página 1 86 Pago Santa Marta en Roa (Burgos), de la Bodega Alonso del Yerro. Alonso del Yerro, la historia de una ilusión La bodega burgalesa exporta el 70% de sus tres vinos de Ribera del Duero y Toro C orría el año 2002 cuando el matrimonio compuesto por Javier Alonso y María del Yerro decidió dar un giro a sus vidas para dedicarse en cuerpo y alma a su verdadera pasión: el mundo del vino. Hasta entonces, él había desempeñado trabajos en la industria farmacéutica y ella como traductora, aunque, asegura, ?mi principal y más importante trabajo ha sido educar a nuestros cinco hijos?. Apostaron por Ribera del Duero ?conscientes de su potencial? y eligieron para instalarse la Finca Santa Marta, en Roa (Burgos), donde trabajan un conjunto de parcelas escrupulosamente seleccionadas, plantadas todas ellas de la variedad tempranillo. Como aseguran sus propietarios, Viñedos Alonso del Yerro es la historia de una ilusión. Para intentar elaborar vinos de calidad y diferenciarse intentaron rodearse del mejor equipo posible. Contrataron durante cuatro años como asesor a Claude Bourguignon, considerado uno de los mayores expertos en suelos del mundo y asesor, entre otras bodegas, de la mítica Romanée Conti, quien ?nos ayudó a comprender nuestros suelos y el comportamiento de las uvas en las diferentes subparcelas?, apunta María del Yerro. Desde el inicio del proyecto, el asesor de la bodega es el enólogo bordelés Stephane Nº 204 MAY?13 Derenoncourt y el joven equipo técnico está capitaneado por Lionel Gourgue, otro enólogo galo. Viñedo Los dueños de la bodega compraron 26 hectáreas de viñedo, de las que trabajan una veintena. ?Nuestra filosofía es elaborar con nuestro propio viñedo, de ahí que todo sea en propiedad, con el fin de realizar los trabajos necesarios para obtener la mejor calidad?, puntualiza Del Yerro. Esa extensión se divide en cuatro parcelas, con los nombres de Quinto de Pedro -el quinto hijo del matrimonio-, Santa Marta -su cuarta hija-, Pago de los Mayores -en referencia a los tres hijos de más edad- y Viña Montserrat -en honor a la madre de Javier-, ?por ayudarnos a hacer posible nuestro sueño?. A su vez, estas cuatro parcelas se encuentran

Página 86 del número 204, de mayo de 2013
Número 203Número 204, de mayo de 2013Número 205

Número 204, de mayo de 2013