Página 67 del número 204, de mayo de 2013
67 cencyl 19/4/13 11:24 Página 1 logística 67 Cencyl apuesta por la cooperación transfronteriza en la logística y el transporte El proyecto comunitario, en el que participa CyLoG, promueve el eje de comunicación entre Salamanca y Valladolid con las localidades portuguesas de Figueira da Foz, Aveiro y Guarda E l Proyecto de Logística Cencyl es una iniciativa comunitaria de cooperación en materia de transporte en el que participa CyLoG, así como el Ayuntamiento de Salamanca y los consistorios lusos de Figueira da Foz y Guarda y el Puerto de Aveiro (Portugal). Su objetivo es promover la consolidación del eje territorial transfronterizo Figueira da Foz-Aveiro-Guarda-Salamanca-Valladolid a través del desarrollo conjunto de la cadena de valor de las infraestructuras y equipamientos de transporte de mercancías y logística construidos o en proceso de ejecución. En este sentido, el pasado mes de abril este grupo se reunió en Guarda para aprobar los trabajos técnicos sobre el corredor de transporte y las plataformas logísticas. Asimismo, se confirmó la organización de un seminario en Salamanca previsto para el próximo mes de junio. Por su parte, CyLoG firmó el pasado mes de marzo un acuerdo de colaboración con FCC Logística, que se suma a los ya establecidos con los principales operadores de este sector como Ceva Logistics, Norbert Den- De izquierda a derecha, Juan Carlos Sánchez-Valencia, presidente de CyLoG; José Antonio Cabrejas, director general de Transportes; y Vicente Carricas, director general de la Unidad de Negocio de Automoción de FCC Logística. tressangle Gerposa, DB Schenker, Geodis BM, DHL Suply Chain, Carreras Grupo Logístico, Rhenus Logistics y Sintax Logística. Estas empresas facilitan al tejido productivo castellano y leonés sus conocimientos y experiencias, al tiempo que impulsan su desarrollo logístico y facilitan su implantación en nuevos mercados. Empleo Las expectativas creadas con estos convenios han sido superadas, ya que estos operadores, que dan empleo a más de 2.000 personas en Castilla y León, están implantados en los Enclaves CyLoG de León, Benavente (Zamora) y Valladolid y cuentan con planes de crecimiento a medio plazo. La apuesta por el desarrollo logístico de la región incluye también la organización por parte del Foro CyLoG Nº 204 MAY?13 de jornadas para profesionales, como la celebrada el pasado mes de febrero sobre la importancia de este ámbito en la recuperación de residuos y reciclaje, que contó con la presencia de cerca de 80 participantes. En este contexto, José Antonio Cabrejas Gómez, director general de Transportes, destacó el impulso a este sector en Castilla y León a través de una potente red de infraestructuras logísticas de titularidad pública y gestión privada englobadas en CyLoG, ?que está siendo analizada como modelo a seguir por otras regiones y por el Ministerio de Fomento?. En su intervención, valoró también los trabajos de investigación y colaboración entre esta entidad dependiente de la Junta, los operadores logísticos, infraestructuras ferroviarias, los puertos y los servicios mancomunados de los enclaves.
