Página 72 del número 193, de junio de 2012
72-74 intro medio ambiente 24/5/12 10:23 Página 1 72 medio ambiente El negocio de los bosques La Junta impulsa el desarrollo de los ?clusters? de los sectores maderero y de biomasa D esde la constitución de nuestra comunidad autónoma, sus bosques han crecido un 50% hasta los tres millones de hectáreas arboladas, mientras que el grado de aprovechamiento de esta masa forestal se ha reducido sustancialmente en este período, hasta el 25% de sus posibilidades de explotación. Asimismo, la inversión pública en los montes alcanza los 65 euros por habitante al año en los últimos ejercicios, frente a los 25 euros de media en España. Al comparar estas cifras con las de Suecia, el país más forestal de la UE, llama la atención que tanto su esfuerzo fiscal -54 euros por habitante cada año-, como la inversión por hectárea 16 euros de Suecia, frente a 34 euros de Castilla y León- son mayores en nuestra región. Sin embargo, el valor de la producción de los bosques suecos es de cerca de 90 euros por hectárea, seis veces más que la castellana y leonesa, que ronda los 15 euros por hectárea. Por esta razón, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente apuesta por impulsar la actividad económica en estas áreas mediante el aprovechamiento sostenible, planificado y con plenas garantías de conservación de los recursos naturales renovables. En este sentido, trabaja en tres ejes de actua- Nº 193 JUN?12 ción relacionados con el fortalecimiento del sector forestal, la conservación de la biodiversidad y el desarrollo de las actividades de uso público. Cabe destacar que la industria de la transformación de productos forestales es uno de los pilares de la economía de Castilla y León, junto con la automoción y la agroalimentación. Ante la crisis que atraviesa el sector maderero por su dependencia de la construcción, es preciso diversificar la actividad como ocurre con la bioenergía, sobre todo para calefacción, que crece favorecida por el alto coste de los combustibles fósiles; y sumar otras actuaciones, entre las que sobresalen la mejora de las condiciones de transporte por carretera que prepara el Gobierno central y el Plan de Movilización de Recursos Forestales del departamento dirigido por Antonio Silván, cuya borrador se encuentra pendiente de las aportaciones del sector. Sector de la resina Una situación distinta a la de la madera es la que atraviesa el sector de la resina, que ha duplicado su producción en los últimos ejercicios hasta superar las 4.000 toneladas anuales. Fruto de este desarrollo es la aper-
