Página 71 del número 193, de junio de 2012
70-71 parque tecnológico 24/5/12 10:10 Página 2 empresas 71 reas de I+D+i. No en vano, durante el pasado ejercicio se trabajó en 345 proyectos vinculados a este área (276 de empresas y 69 de centros tecnológicos), de los que el sector TIC acaparó 220 iniciativas, seguido por 53 de tecnologías industriales. No obstante, el número está alejado de los 590 profesionales volcados en la innovación de 2010, ya que en este ámbito sí se deja notar la crisis, dado que este tipo de trabajos está estrechamente ligado con las ayudas y financiación pública. Por sectores, el de TIC lidera por amplia diferencia la estadística del número de compañías, ya que casi un 41% de empresas asentadas en el complejo vallisoletano pertenecen a esta actividad; seguido por el medioambiental y energéti- co, con un 11,36%; tecnologías industriales, con un 8,33%; construcción, con un 6,82%; químico farmacéutico, con un 6,06%; y automoción y aeronáutico, con un 4,55% en cada caso. Empleados por sectores En cuanto a los empleados, también son las TIC las que concentran el mayor número de trabajadores, con más de la mitad de los que desarrollan su actividad en el parque tecnológico, en concreto un 53,4; seguido por la aeronáutica, con un 11,32%; y automoción, con un 10,13%. Similares son los datos de facturación, en los que TIC y aeronáutica repiten primer y segundo puesto en la estadística, con un 41,11% y 13,36%, respec- Nº 193 JUN?12 tivamente, seguidos por químico-farmacéutico con un 11,2%. En el capítulo de inversión acumulada se invierte la tendencia y la aeronáutica se aúpa a la primera posición, con un 20,51%; seguida de promoción y gestión, con un 16,69%; TIC, con un 16,54%; automoción, con un 12,89%; y tecnologías industriales, con un 10,16%. Tecnologías de la información, automoción y tecnologías ambientales son las áreas que más personal destinan al área de I+D+i, con un 31,93%, 30,02% y 14,24%, respectivamente. El porcentaje de mujeres y hombres que trabaja en este entorno empresarial está equilibrado, con un 51,34% de varones y un 48,69% de féminas. La edad media se sitúa en 34 años.
