Qué
Cuándo

Página 46 del número 191, de abril de 2012

44-46 datos exportación 23/3/12 09:33 Página 3 46 mercados exteriores El principal mercado de Castilla y León es la UE, que con 10.392 millones de euros acapara el 84% de las exportaciones. Otros mercados importantes para Castilla y León fueron Asia, con el 4,6% del total y 562 millones de euros; el resto de Europa, con el 3,4% y 422,3 millones de euros; América Latina, cuyos 404,3 millones de euros suponen el 3,3% del total; África, con 303,6 millones de euros, el 2,5%; y América del Norte, Nº 191 ABR?12 que apenas representó el 1,3% de las ventas regionales en el exterior, con 158 millones de euros. Por provincias El reparto provincial de las exportaciones castellanas y leonesas generó un panorama diverso, ya que el crecimiento de las ventas en el exterior no afectó de igual manera a todas la provincias. Así, frente al importante alza de Salamanca (48%) y León (43%), que alcanzaron los 900 millones de euros y 1.256 millones de euros, respectivamente; nos encontramos con descensos del 12% en Ávila (138 millones de euros); del 4% en Soria (251 millones de euros); y de más del 3% en Palencia (2.354 millones de euros). A pesar de esa caída, las empresas palentinas fueron las terceras más exportadoras de la región, por detrás de las vallisoletanas, que crecieron cerca de un 23% hasta los 3.942 millones de euros; y las burgalesas, que registraron un alza de casi un 21%, hasta los 3.104 millones de euros. Por su parte, Segovia vendió casi un 15% más y superó los 235 millones de euros; mientras que las exportaciones en Zamora aumentaron un 11% hasta los 178 millones de euros. En cuanto a la tasa de cobertura, sobresalen Palencia, con un 673% gracias a un saldo positivo de su balanza comercial de más de 2.000 millones de euros; y León, que alcanzó el 303% y 841 millones de euros de superávit. El resto de provincias se mantuvieron en tasas positivas, que oscilan entre el 183% de Zamora y el 113% de Soria, con la excepción de Valladolid, que registró una balanza comercial negativa de 1.899 millones de euros y unas tasa de cobertura del 68%.

Página 46 del número 191, de abril de 2012
Número 190Número 191, de abril de 2012Número 192

Número 191, de abril de 2012